
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Con el objetivo de generar propuestas que acompañen a una comunidad que aloje y acune a las infancias con responsabilidad, respeto y compromiso, el objetivo de la propuesta es generar un espacio de formación e intercambio que permita repensar la mirada de los adultos y adultas hacia las niñeces de la localidad.
La capacitación, que comenzará el 23 de marzo y se dictará los jueves, de 9 a 12 horas, está destinada a todas las personas que trabajen o estén interesadas en trabajar con niños y niñas de manera pública o privada y quieran tener una mirada integral sobre las infancias que acompañen.
Partiendo de la Ley Provincial Nro. 2302 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como eje, el Ciclo recorrerá a lo largo de sus 10 encuentros una temática diferente: Educación Sexual Integral, Marco Legal, Juego, Literatura, Prevención de accidentes, RCP y primeros auxilios, Desarrollo, alimentación saludable.
También se brindarán herramientas para el acceso al mercado laboral a cargo de la Oficina de Empleo.La formación estará a cargo de personal de la Subsecretaría de Infancias, de la Oficina de Empleo, profesionales de salud y personal de Protección Civil.
Cabe destacar que se trata de la segunda edición del Ciclo, que tuvo su primera realización en el 2022, formando a una veintena de mujeres de la localidad, quienes participaron y obtuvieron sus certificados de asistencia en el marco de intercambios y experiencias absolutamente enriquecedoras.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo comunicándose con la Oficina de Empleo al 02972 429 274, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas.
Por consultas en cuanto a la formación, comunicarse al 429800 o al email [email protected]
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.