Junín de los Andes estuvo colmada de público por la Fiesta del Puestero

En la tradicional celebración que la familia del campo del sur de Neuquén espera todos los años, el público disfrutó de jornadas con destrezas criollas, música en vivo y gastronomía local.

Región - Junín de los Andes13/02/2023RedacciónRedacción
WEB-Junin-de-los-Andes-colmada-de-publico-por-la-Fiesta-del-Puestero-3-1-850x420

Sobre la gran cantidad de gente que genera la Fiesta del Puestero, el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías, destacó que «económicamente desborda a toda la localidad, hay un movimiento económico extraordinario, capacidad hotelera completa y gastronomía completa. San Martín de los Andes recibe mucha gente también porque tiene más capacidad hotelera que nosotros, y la gente se hospeda allá y viene a disfrutar de la fiesta».

Respecto al desarrollo de la Fiesta señaló que «hemos arrancado muy bien, con un paseo gaucho con más de 320 montados, la verdad que impresionante, nos sorprendió la cantidad de montados. Además, el público participó en las calles, y también muchas mujeres participando de distintas localidades de la provincia. Realmente estamos muy contentos de cómo está saliendo.»

Las Fiestas Populares Neuquinas, así como los eventos y propuestas de los destinos, reciben un importante acompañamiento del Ministerio de Turismo. En este sentido, en el predio de la Fiesta del Puestero, la coordinadora Técnica Administrativa del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras, destacó que desde el ministerio conducido por Sandro Badilla  “seguimos impulsando el desarrollo de los eventos y fiestas locales, con la colaboración concreta, con el apoyo y sobre todo con nuestra presencia para compartir”.

También, Vilma Barreras destacó la gran cantidad de gente que se acercó a Junín con motivo de la Fiesta: “Cada semana tenemos estimados de ocupación, y Junín de los Andes sigue muy bien junto con toda la zona, y también es algo  que se sostiene en localidades hacia el norte también. Los eventos de verdad ayudan, y son parte de la estrategia para que la ocupación se mantenga”.

El domingo cerró la fiesta con actividades desde las 10 horas con el desfile gaucho por las calles, entrega de certificados a delegaciones de montados en el centro del destino, y un acto oficial en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches con homenajes y montas especiales.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

Recibilos todos los sábados en tu mail