
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
En la tradicional celebración que la familia del campo del sur de Neuquén espera todos los años, el público disfrutó de jornadas con destrezas criollas, música en vivo y gastronomía local.
Región - Junín de los Andes13/02/2023Sobre la gran cantidad de gente que genera la Fiesta del Puestero, el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías, destacó que «económicamente desborda a toda la localidad, hay un movimiento económico extraordinario, capacidad hotelera completa y gastronomía completa. San Martín de los Andes recibe mucha gente también porque tiene más capacidad hotelera que nosotros, y la gente se hospeda allá y viene a disfrutar de la fiesta».
Respecto al desarrollo de la Fiesta señaló que «hemos arrancado muy bien, con un paseo gaucho con más de 320 montados, la verdad que impresionante, nos sorprendió la cantidad de montados. Además, el público participó en las calles, y también muchas mujeres participando de distintas localidades de la provincia. Realmente estamos muy contentos de cómo está saliendo.»
Las Fiestas Populares Neuquinas, así como los eventos y propuestas de los destinos, reciben un importante acompañamiento del Ministerio de Turismo. En este sentido, en el predio de la Fiesta del Puestero, la coordinadora Técnica Administrativa del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras, destacó que desde el ministerio conducido por Sandro Badilla “seguimos impulsando el desarrollo de los eventos y fiestas locales, con la colaboración concreta, con el apoyo y sobre todo con nuestra presencia para compartir”.
También, Vilma Barreras destacó la gran cantidad de gente que se acercó a Junín con motivo de la Fiesta: “Cada semana tenemos estimados de ocupación, y Junín de los Andes sigue muy bien junto con toda la zona, y también es algo que se sostiene en localidades hacia el norte también. Los eventos de verdad ayudan, y son parte de la estrategia para que la ocupación se mantenga”.
El domingo cerró la fiesta con actividades desde las 10 horas con el desfile gaucho por las calles, entrega de certificados a delegaciones de montados en el centro del destino, y un acto oficial en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches con homenajes y montas especiales.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.