
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
"El objetivo de esta reunión, que convocamos junto a Natalia Vita, secretaria de Gobierno, tiene que ver con aunar recurso humano y logístico en pos del trabajo integral de la seguridad ciudadana de la ciudad", expresó Mauricio Troncoso, a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Ciudad10/02/2023En el marco de la presentación del nuevo director de Seguridad de Junín de los Andes, comisario Mayor Cristian Sáez y del coordinador con asiento en nuestra ciudad, comisario inspector Alfredo Cortínez, se desarrolló este jueves, en el Salón Municipal, un encuentro con todas las áreas técnicas y fuerzas implicadas en los distintos controles que se llevan adelante en la ciudad.
En este sentido detalló que en el encuentro, además de presentar a los nuevos referentes mencionados anteriormente, se aunaron criterios y se coordinaron los detalles y referentes para el efectivo cumplimiento de los controles, de acuerdo a las distintas ordenanzas vigentes.
Entre los controles que se desarrollarán durante el año se encuentran los de saturación en los barrios de la ciudad, de horario y verificación de productos en comercios, y de tránsito, entre otros.
Participaron también de la reunión, encabezada por Troncoso y Vita, los referentes de la Dirección de Bromatología municipal, Rogelio Martínez y Martín Guerra; Sebastián Torcivia de Protección Civil; Federico Riquelme como director de Tránsito y Transporte; y personal de Guardas Ambientales a través de Antonio Soto.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.