
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Este miércoles, personal y equipos trabajarán sobre calles Rivadavia y Mariano Moreno, entre Roca y Obeid, entre las 20 y las 24.
Mañana, jueves, se trabajará sobre calles Capital Drury y Teniente Coronel Pérez.
El viernes, sobre calles Belgrano y Elordi.
El sábado, las mismas tareas se replicarán en calles Sarmiento y Mascardi.
El Municipio solicita a vecinos y turistas no estacionar vehículos en la calzada en los horarios mencionados para facilitar el trabajo de maquinaria y personal.
Intervienen dos camiones y dos minicargadoras, con personal de las áreas municipales de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu); Barrido y Limpieza; Espacios Verdes; Hidráulica, Acequias y Tránsito y Transporte.
La Subsecretaría de Servicios Públicos lleva adelante un programa de limpieza en barrios, dispuesto en un cronograma por semana que se aplicará durante este mes de mayo.
De acuerdo al cronograma, coordinado con otras áreas del Municipio, como la Subsecretaría de Juntas Vecinales, la Dirección de Girsu y la Dirección de Barrido y Limpieza, los trabajos se distribuyen de la siguiente manera:
Semana 1, del 5 al 9 de mayo: zona Centro. Ladera del Cerro Curruhuinca, Altos del Sol, Cantera, Oasis y Trabunco.
Semana 2, del 12 al 16 de mayo: Covisal, El Arenal, Kumelkayen, Área Mixta, Chacra 4, Villa Paur, Los Riscos, Alihuen Bajo, Vega Maipú y Kaleuche Bajo.
Semana 3, del 19 al 23 de mayo: Villa Vega San Martín, La Cascada, Amancay; callejón de Torres; callejón de Gingins.
Semana 4, del 26 al 30 de mayo: Nahuilen, Alihuen, Chacras 28, 30 y 32.
El cronograma también fue notificado a la Subsecretaría de Juntas Vecinales para que informe a las vecinas y vecinos a través de las comisiones barriales, junto al Consejo de Juntas Vecinales.
El Municipio apela, una vez más, a la comunidad de todos los barrios, a mantener limpios los lugares comunes. El cuidado de la limpieza barrial es responsabilidad de todas y todos.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
San Martín de los Andes celebrará la 44° edición de la Fiesta Nacional del Montañés.
Personal de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo del Neuquén atiende de 9 a 13 en la Delegación Municipal de Cordones de Chapelco.
La misma se llevará a cabo durante el acto oficial que se realizará el 20 de junio a las 13 horas en el Salón Municipal.
El cortometraje “BESTIAL” realizado por el grupo del Taller para adultos de Cine y Video del CIART N°5 de San Martín de los Andes ha sido nominado para participar.
Serán dos días de taller con modalidad teórica y práctica. Se solicita una inscripción previa ya que cuenta con 20 cupos máximo.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.