
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Así lo expresó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de nuestra ciudad, en comunicación radial, y además habló acerca de la temporada, las terrazas gastronómicas, los alojamientos no registrados y el pedido de extensión horaria del transporte urbano de pasajeros para que pueda volver a sus hogares el personal gastronómico al cierre de la jornada.
Actualidad01/02/2023
Redacción NA
Sobre la temporada vigente, Roca contó que “mejoró mucho la perspectiva que teníamos en el mes de noviembre y diciembre. Hemos logrado levantar los niveles de ocupación y se ven los números que nos llegan del municipio, aunque hay lugares al cien y otros en menor porcentaje”.
Roca también habló sobre el mal estado de los caminos, “ese es un reclamo histórico nuestro, nosotros como asociación lo hacemos y como vecinos lo remarcamos”, y consideró que “para brindar un buen servicio tenemos que trabajar con vialidad nacional, municipalidad, pero mandamos notas y llamamos, y no tenemos la respuesta que deseamos”.
Asimismo, sobre esa relación privado/vecino con instituciones públicas refirió que “el privado y el vecino anda en una velocidad que el Estado no anda. Cuando hacemos el reclamo para nosotros es algo que parece tan lógico tener en dos meses una respuesta y una solución, pero por ahí el estado la tiene en 3 o 4 años que son los tiempos políticos”.
E insistió en resaltar en la importancia de tener respuestas prontas a los reclamos pero “lamentablemente no llega y siempre hay algo exterior que afecta a las soluciones, ya sea una crisis mundial, pandemia o crisis económica del país que afecta y el estado siempre tiene otras prioridades que no son las nuestras como ciudadanos y empresarios que invertimos”.
A su vez, el presidente de la AHGSMA habló sobre el transporte público y su no circulación en horario nocturno, “tenemos el reclamo del consumidor que no puede quedarse hasta tarde y tenemos el reclamo del empleado que tampoco puede volver a su casa y tiene que dejar la mayoría de su sueldo en taxi o combi porque el colectivo a partir de pasada la medianoche sale el último colectivo de la terminal haciendo un recorrido troncal”.
“Lo que nosotros solicitamos y para darle más movimiento a la ciudad también es que existan los colectivos nocturnos, los tuvimos durante mucho tiempo; se sacó en la pandemia y se perdió en la negociación”, y agregó “nos pasa que en San Martín de los Andes se acaba a las doce de la noche todo y la gente quiere recorrer, quiere más eventos y todo eso tenemos que lograr”.
Sobre las terrazas gastronómicas, “surgieron en la pandemia con mas fuerza cuando nos empezaron a limitar los espacios internos y así se generaron las terrazas para poder trabajar y generar más trabajo”.
“Ahora nos sorprendió que desde el Concejo Deliberante en la última aprobación del presupuesto hubo un aumento y un cambio en la regla de juego, y es que hoy te cobran un valor en temporada alta menor a temporada baja, incentivando a que desarmes (la terraza) para que haya más estacionamiento”, siendo que en baja el costo por metro cuadrado es de trece mil pesos y en alta de cinco mil pesos.
Ante la inquietud de vecinos que manifiestan su descontento con las terrazas por la falta de estacionamiento, Roca enfatizó “hay que empezar a cambiar un poco el centro de la ciudad, salió el hospital y hemos recuperado mucho espacio libre alrededor y se nota pero que empiecen a traer más oficinas públicas donde estaba el hospital. Sería un error para nosotros al seguir concentrando todo en el casco céntrico”.
Por último, habló sobre los alojamientos no registrados y su inscripción en turismo “hubo una alta inscripción que había mejorado a los pocos números que nos habían pasado al principio y hay doscientas en carpeta que tienen que revisarlas, controlarlas.” y detalló que el control “por ahora viene lento y nosotros le pedimos que pongan el ojo en eso para empezar a trabajar y ajustarlo”.
Para dimensionar, el empresario contó los gastos que afrontan al invertir en hotelería, “además de la tasa se abona Ensatur, licencia comercial, derechos actorales (Sadaic, Aadi Capif) que es el uso y reproducción de música por derecho de autor”, y cerró destacando “hay hoteles que han sacado los televisores porque han tenido muchos problemas y que ni tienen música en la sala de estar, pero si en la cocina está puesta la radio hay que pagar por eso”.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.