Los aeropuertos de Neuquén superaron el millón de pasajeros durante 2022

Los datos fueron publicados por la Agencia Nacional de Aviación Civil, según los cuales Neuquén capital recibió a 875.000 pasajeros en 2022, mientras que el aeropuerto Aviador Carlos Campos hizo lo propio con 194.000.

Turismo16/01/2023Redacción NARedacción NA
aeropuerto-chapelcojpg

Los aeropuertos de Neuquén capital y de San Martín y Junín de los Andes superaron el millón de pasajeros transportados durante 2022 al recibir un total de 1.069.000 personas, retomando de esta forma valores sólo registrados en la prepandemia.
  
Para tener una dimensión de estas cifras es útil contrastar la información con los datos de 2021, que para Neuquén capital fue de 383.000 y para Chapelco de 113.000; es decir que en 2022 el movimiento creció un 128% y un 72%, respectivamente.

En diciembre pasado pasaron por el aeropuerto Presidente Perón de Neuquén 89.327 pasajeros, un 121% más en la comparación interanual y colocándolo como el noveno aeropuerto más volado del país. En Chapelco fueron 13.000 pasajeros, por encima de los 12.000 registrados en noviembre.

El gobernador Omar Gutiérrez celebró los números positivos del transporte aéreo en la provincia y recordó que durante 2022 la Provincia realizó inversiones de fondo para garantizar un incremento del tránsito de pasajeros tanto en Neuquén capital como en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.

“Volver a superar el millón de pasajeros transportados en la provincia es un premio a haber trabajado codo con codo con prestadores, empresas aéreas y concesionarios aeroportuarios -señaló el mandatario- por eso no es casualidad que el 2022 hay sido uno de los mejores años en términos turísticos en la historia de la provincia”.

En ese sentido, recordó las 25 frecuencias semanales en el aeropuerto Chapelco, las conexiones directas con San Pablo, Brasil; y el incremento de vuelos directos entre Neuquén con Buenos Aires, Mendoza y Salta, entre otros destinos.

Empleos

“La conectividad es un pilar básico para poder concretar las distintas posibilidades que tiene la provincia; y en este 2023 vamos a seguir trabajando en ese sentido, para establecer nuevos récords en el transporte aéreo que permitan generar mayor actividad económica, porque se traduce en más y mejores empleos”, agregó.

Gutiérrez recordó que la provincia del Neuquén “es la que más empleos creó en el sector privado: “Según datos del ministerio de Trabajo de la Nación, en octubre se crearon 1.500 empleos registrados en sólo un mes; y tenemos la expectativa de que el sector turístico también tenga un aporte importante una vez que se conozcan los datos de verano”, dijo.

Te puede interesar
cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail