
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador destacó la importancia de este programa que ya se hizo presente en San Martín de los Andes, Zapala, Rincón de los Sauces y Plaza Huincul, y se hará a fin de mes en Chos Malal.
Legislatura Neuquina16/09/2022Así lo aseguró el vicegobernador Marcos Koopmann en la recorrida que realizó por la feria educativa que comenzó ayer en la Legislatura provincial. En la ocasión, Koopmann detalló que en la primera jornada estuvieron presentes más de 3 mil estudiantes de toda la región que visitaron los casi 40 stands para conocer la oferta de terciarios y universidades, además de asistir a charlas vocacionales y zona de entretenimiento.
Acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente capitalino Mariano Gaido, el vicegobernador remarcó el “carácter federal de esta expo que busca igualdad de oportunidades para las y los jóvenes en el acceso a la educación superior” y destacó que “muchas de las universidades nacionales de otras provincias como Córdoba o La Pampa que han estado presentes con sus stands nos reconocen como una de las mejores muestras del país en la materia, no solo por el volumen de estudiantes que se hacen presentes sino por la propuesta integral que combina entretenimiento con una gran oferta académica y de oficios que nadie quiere perderse”.
“En esta oportunidad, vinieron muchas chicas y chicos de otras localidades e incluso otras provincias, sobre todo Río Negro”, contó Koopmann y aseguró que “seguimos consolidando la gira de esta expo para continuar recorriendo toda la provincia”. “Invitamos a las familias con estudiantes de los últimos años del secundario a visitar en estos dos días que quedan la muestra, a participar de las actividades de orientación vocacional y a disfrutar de la propuesta de entretenimiento que incluye baile, música, juegos y tecnología”, agregó.
Al hablar de la importancia de la iniciativa, el vicegobernador aseguró que “es muy valioso que los y las estudiantes tengan ayuda y contención para tomar una decisión que puede ser para el resto de sus vidas, por eso queremos estar presentes para apoyarlos” y añadió: “La Expovocacional forma parte de una visión integral de la educación que tenemos y que también incluye el fortalecimiento de la oferta académica de las casas de estudio a nivel federal”. En este sentido, recordó el trabajo que lleva adelante la Legislatura junto a la Universidad del Comahue, “donde estamos concretando las aulas bimodales que permitan el acceso a las cursadas desde diversas localidades del interior”. “Si una persona decide irse a estudiar fuera de la provincia, queremos que sea por una elección personal y no porque no tuvo opciones”, finalizó.
La actividad libre y gratuita es organizada por el Gobierno de la provincia y la Legislatura, con el acompañamiento del Instituto de Juegos de Azar (IJAN). Se desarrolla desde este miércoles y hasta el viernes 16 inclusive en el predio del edificio legislativo (Leloir 810) de 9 a 18 hs.
Participan con sus stands: Universidad Nacional Del Comahue, Universidad Tecnológica Nacional, Consejo Provincial de Educación, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Del Sur, Universidad de Flores, UADE, Siglo 21 / Novaedu, ENERC, EAES, IFSSA, IFES/ UCASAL, Psicosocial, Prefectura Naval Argentina, Policía Del Neuquén, Instituto De Seguridad, Policía Federal, ISCEI, ICAT, BLAS PASCAL, Cocineros Patagónicos, INFEP, CETEC, UCES, IUPA, Universidad 3 De Febrero – UPCN, Multilingua, Escuela De Diseño En El Hábitat, IDEAN, ISIV, CEDEP, Séneca, ITS, Escuela De Danza Contemporánea, Digital Minds, Instituto Panamericano De Estudios Superiores, Subsecretaría de Juventud, Ministerio de las Mujeres y la diversidad, y las bibliotecas Juan José Brión y Casa de las Leyes, que forman parte de la Legislatura.
Además, una serie de empresas y sponsors respaldan la iniciativa, muchos de ellos con actividades lúdicas o espacios interactivos. Se destaca el acompañamiento de GyP, Pluspetrol, Tecpetrol, Total Energies, Panamerican Energy, Phoenix, BPN y Cal.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.