
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
El programa tiene como objetivo dar soporte pedagógico a estudiantes de escuelas técnicas que tengan exámenes finales pendientes y así puedan acceder a sus títulos de nivel secundario.
Educación19/08/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y Ceret, informan que mañana finalizarán las inscripciones para el programa de Finestec edición 2022, destinado a estudiantes de escuelas técnicas que tengan exámenes finales pendientes.
El programa se desarrolla como parte de la “Estrategia Federal de acompañamiento pedagógico a los y las estudiantes con materias pendientes de la ETP de nivel secundario”.
En la edición 2022, Finestec estará focalizado en preparar y acompañar a los alumnos a rendir las materias de los campos de la Formación Científico-Tecnológica y Técnica Específica del Ciclo Orientado.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “esta iniciativa representa una oportunidad para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos, a fin de obtener su título de la educación obligatoria”.
Finestec es un programa que se suma a las acciones y estrategias -promovidas a partir de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058- tendientes a garantizar el derecho a la Educación brindando mayores posibilidades de acceso, permanencia y egreso de los niveles educativos obligatorios.
Requisitos e inscripción
Interesados e interesadas en inscribirse al programa Finestec deberán cumplir los siguientes requisitos:
Cursada: Debe haber terminado de cursar como alumno/alumna regular el último año de en una escuela técnica.
Periodo: Tiene que pasar por lo menos un año (ciclo lectivo 2020 inclusive) desde que se terminó de cursar la escuela técnica.
Plazo: Cumpliendo el requisito anterior, no importa en qué año se terminó la cursada, la inscripción a Finestec está habilitada.
Para la inscripción, los interesados deben cumplir dos pasos:
Enviar copia del DNI y un certificado de la escuela en la que se cursó el último año (en el que consten las materias pendientes y el Plan de estudio correspondiente) a [email protected].
Completar el siguiente formulario: https://bit.ly/inscripcionesfinestec
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.