
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El “Premio Aniversario ciudad de Chos Malal” se realizará el próximo 13 y 14 de agosto. En una conferencia de prensa brindada en el hall de la Legislatura neuquina, el vicegobernador remarcó la importancia de potenciar el turismo junto al deporte.
Legislatura Neuquina27/07/2022En la presentación realizada junto al intendente de Chos Malal, Hugo Gutierrez, y referentes del automovilismo provincial, Koopman expresó: “Neuquén tiene una historia fierrera y sabemos que este rally será un éxito”.
EL vicegobernador destacó el crecimiento de esta actividad deportiva que “potencia la economía local, el turismo y permite mostrar las distintas localidades de nuestra provincia y lo que tienen para ofrecer”. Asimismo, afirmó que “esto impulsa la generación de trabajo y contribuye a la ampliación de la matriz productiva, a través del fortalecimiento del sector del turismo y los servicios”.
Finalmente, expresó que “el campeonato neuquino está entre los 3 campeonatos regionales más importantes de Argentina” y que “ya estamos trabajando para concretar la décima fecha en diciembre de este año”.
Por su parte, el intendente Hugo Gutierrez agradeció al vicegobernador que “siempre tenga en cuenta el norte neuquino” e hizo especial hincapié en el trabajo de “nuestros pilotos de Chos Malal que jerarquizan a la ciudad con su esfuerzo”, haciendo referencia a los siete binomios de la localidad que participarán.
La sexta fecha de las nueve ya confirmadas del rally será el próximo 13 y 14 de agosto en el norte neuquino con un recorrido de 73 km. Según explicó Bruno Campos, presidente de Appryn-Sur, la entidad que agrupa a los pilotos y navegantes, “esperamos superar los 50 binomios inscriptos”. “Es la carrera más alejada para los pilotos, por eso serán seguramente menos que en otros lugares como Zapala, donde tuvimos 101 corredores”.
Campos agregó que “el impacto económico que genera en la localidad es muy importante”. Y concluyó: “Es un orgullo recorrer la provincia con el automovilismo”. Así también lo expresaron el piloto Nicolás González y la navegante Camila Almeira, quienes coincidieron en “la felicidad de correr en nuestra ciudad”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.