Marcos Koopmann: “Con la ley de promoción de la economía del conocimiento estamos consolidando la ampliación de la matriz productiva”

El vicegobernador destacó la reciente adhesión a la ley nacional en un proyecto que creó, además, el régimen provincial en la materia, con exenciones impositivas provinciales como la reducción del 100% en el impuesto al sello, entre otros beneficios.

Legislatura Neuquina06/06/2022Redacción NARedacción NA
13285_Temp673

En ese sentido, el vicegobernador remarcó que la ley fue parte del paquete de iniciativas presentada por el gobernador Omar Gutierrez en la apertura de sesiones legislativas el pasado 1 de marzo y que el objetivo principal es “acompañar a las empresas de este sector que han crecido exponencialmente luego de la pandemia”.

“Además de adherir a la normativa nacional con la reducción de hasta 70% en el impuesto a las ganancias, por ejemplo, sancionamos un texto que crea beneficios específicos para las empresas neuquinas y que les da así estabilidad fiscal y posibilidad de proyección”, detalló Koopmann, y agregó: “La ley se hizo escuchando también a la Cámara Infotech, que nuclea a 16 empresas de tecnología, software, informática, producción audiovisual, y que agregan valor a los productos a través del conocimiento”.

Por último, Koopmann reforzó la idea de que “esta nueva ley contribuye al trabajo constante que se lleva adelante desde el Gobierno provincial para ampliar la matriz productiva, a través del acompañamiento a las empresas neuquinas y la generación de nuevos puestos de trabajo genuino, para que nuestra economía continúe creciendo de forma estable y sostenida”. 

La norma que fue aprobada en general esta semana crea el “Registro de Beneficiarios para el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, quienes podrán obtener una reducción de alícuota de hasta un 100% de Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos para todos los actos, contratos y/o instrumentos que se celebren con motivo de la ejecución, explotación y/o desarrollo de las actividades económicas promovidas. 

El COPADE será la autoridad de aplicación de la ley mientras que los beneficiarios directos serán la industria del software; producciones audiovisuales; biotecnología; servicios geológicos y de prospección; servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones; servicios profesionales; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital o tecnología espaciales.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail