
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Según el organismo sanitario, "el riesgo de transmisión del virus es bajo". Los objetivos están puestos en contenerlo y detenerlo.
Salud26/05/2022El avance de la viruela del mono que se registró en 16 países, con un total de 131 casos confirmados y otros 106 sospechosos fuera de África desde el 7 de mayo, "todavía puede controlarse y el riesgo general de transmisión es bajo", aclaró en las últimas horas la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La experta en viruela, Rosamund Lewis, afirmó que de acuerdo a lo que se sabe "del virus y sus modos de transmisión, este brote aún puede contenerse; el objetivo es contenerlo y detenerlo". La experta que es parte del Programa de Emergencias de la agencia de la ONU, dijo que "el riesgo para el público en general parece ser bajo", informó el sitio web de noticias de Naciones Unidas.
La OMS consideró que es poco probable que el virus haya mutado, pero la transmisión puede estar siendo impulsada por un cambio en el comportamiento, a medida que la gente vuelve a socializar cuando se levantan las restricciones en todo el mundo contra el coronavirus. Los síntomas pueden ser muy similares a los experimentados por los pacientes de viruela, aunque son menos graves desde el punto de vista clínico. Visualmente son dramáticos, con pústulas elevadas y fiebre en los casos más graves que pueden durar de dos a cuatro semanas, explicaron.
Según la agencia sanitaria de la ONU, este brote de viruela del mono se transmitió principalmente por contacto estrecho de piel a piel, aunque el virus también puede transmitirse por gotas de aliento y ropa de cama contaminada.
El periodo de incubación de la viruela del mono suele ser de seis a 13 días, pero puede oscilar entre cinco y 21, señalaron. "Todavía no tenemos información sobre si se transmite a través de los fluidos corporales", señaló Lewis, e instó a los grupos potencialmente de riesgo a "estar atentos" cuando estén en contacto estrecho con otras personas. La enfermedad "puede afectar a cualquiera y no está asociada a ningún grupo de personas en particular", dijo Lewis.
Origen: https://www.lmneuquen.com/para-la-oms-la-viruela-del-mono-puede-controlarse-n914598
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.