
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El diputado Nacional de (Juntos por el Cambio presidirá la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y también formará parte de comisiones claves para el desarrollo de la Provincia como Energía y combustibles, Industria, Agricultura y Ganadería, y Transportes.
Actualidad06/05/2022Desde esos espacios, Cervi podrá motorizar y movilizar iniciativas de profundo interés para la provincia de Neuquén. “Me interesa trabajar proyectos vinculados al agregado de valor, al desarrollo industrial del país y hay que resaltar la importancia de generar condiciones para que la industria nacional, sobre todo las pymes, pueda avanzar. Creo que hay que ir sacándole trabas para facilitar su crecimiento, que es el de todos”, destacó Cervi.
En este sentido, el legislador aseguró: “Hay una agenda muy amplia. El campo es el gran motor de la economía argentina pero hay que lograr que se desarrolle plenamente. Hay temas muy importantes como retenciones, la ley de semillas o cuestiones laborales y fiscales de las economías regionales. Viniendo de la fruticultura sé de la importancia que tienen las economías regionales en la generación de empleo”.
Las comisiones legislativas son órganos de asesoramiento existentes en ambas Cámaras del Congreso de la Nación, están integradas por legisladores, asesores y personal de planta y su función es estudiar los proyectos de ley y producir dictámenes sobre los mismos.
En este contexto, es de vital importancia que un neuquino encabece un espacio desde el cual se puedan movilizar, analizar y fortalecer debates sobre cuestiones que favorezcan el desarrollo de la Provincia.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.