
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
El ministerio de Turismo, a través de Neuquentur SE, participará de la World Travel Market Latin América, que se realizará en San Pablo, Brasil, desde el 5 al 7 de abril.
Turismo04/04/2022
Redacción NA
La provincia del Neuquén, a través de Neuquentur SE y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), participará de una nueva edición de la WTM Latin América en la ciudad de San Pablo, Brasil. El miércoles 6 de abril, la presentación de Neuquén ante los profesionales del sector se realizará a partir de las 16.30.
La acción de promoción se encuentra enmarcada en el Plan de Acciones Promocionales del Plan de Turismo 2022-2023, con el objetivo de continuar posicionando a Neuquén como destino de nieve, con la superficie esquiable más grande del país.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, afirmó que luego de todo lo sucedido en el sector turístico con la pandemia “resulta prioritario mantener el posicionamiento logrado en el mercado brasilero mediante el trabajo realizado durante los últimos años”.
Destacó que la propuesta neuquina estará integrada en el “stand de promoción del Instituto de Promoción Turística Nacional, donde los municipios y el sector privado asociados al producto nieve realizarán la promoción mediante una presentación y agenda de reuniones con operadores y agencias internacionales”.
La delegación provincial estará integrada por la presidenta de Neuquentur, Marisa Focarazzo; la secretaria de Turismo de Villa La Angostura, Marina González y el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza. En tanto, el sector privado estará representado por Juan Pablo Padial, gerente comercial del Cerro Chapelco; Carolina Rambla, gerente comercial del Cerro Bayo y Martin Suero, presidente de la Asociación Hotelera de Villa La Angostura.
Brasil es el principal mercado emisor de turistas hacia la Argentina, por ello la WTM Latin América es una oportunidad de interés para el sector, para fortalecer los lazos comerciales, promocionar los destinos turísticos del país y comercializar la oferta turística.
WTM Latin América
Se trata de un evento de viajes y turismo de América Latina que ofrece excelentes oportunidades de negocios, mejor retorno sobre la inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y calificados de la industria de viajes y turismo.
Se realiza en el Expo Center Norte, en São Paulo. WTM Latin América es el tercer gran evento presencial pospandemia del portfolio de eventos de viajes y turismo. La feria es organizada anualmente por Reed Travel Exhbition, entidad organizadora de seis eventos anuales de empresa a empresa en cuatro continentes.
En la feria, los Tour Operadores y principales actores del trade local, exponen sus novedades y productos para los más de 19.000 visitantes que se esperan en los tres días de evento. Participarán profesionales de todo Brasil y contará con 500 expositores de más de 40 países.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.