
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El director del hospital Castro Rendón dijo que "hay que estar atentos a otras enfermedades", mientras los casos de influenza se incrementan en diversos puntos del país.
Salud16/03/2022El incremento de casos de Gripe A en una época poco habitual en distintos puntos del país empieza a poner en alerta a las autoridades de Salud de Neuquén. El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, dijo que hay que estar "atentos" a la gripe estacional, así como a otro tipo de enfermedades.
Tras el inicio de la pandemia por el coronavirus en 2020, los casos de gripe estacional fueron menos que los años anteriores. “Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en Argentina, la actividad de virus influenza se mantuvo baja”, señaló el alerta oficial del Gobierno nacional. Pero a partir de la primera semana de diciembre hasta ahora, se detectó un aumento en el número de casos de influenza, principalmente Influenza A H3N2.
Esto llamó la atención de las autoridades sanitarias del país ya que no es usual que el incremento de casos de gripe estacional se de en enero, febrero o marzo, sino en la época que va de abril a octubre. “Identificamos una suba en los casos de gripe H3N2 poco habitual para esta fecha el año. Es algo que también ya pasó en países de la región como Brasil. Tenemos el compromiso del Ministerio de Salud de la Nación que a fin de mes llegará la vacuna y ya podremos empezar a inocular contra la gripe, comenzando por el personal de salud y los grupos de mayor riesgo”, dijo el titular del Ministerio de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
En este contexto, la situación se observa de cerca en Neuquén. "La gripe A nos preocupa porque tenemos que estar muy atentos a aquellas otras enfermedades en las cuales tienen la posibilidad de vacunación y, debido a lo que pasó en la pandemia, no se llego a vacunar", aseguró el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, en diálogo con LU5, luego de destacar los pocos contagios e internaciones por COVID-19 en el último tiempo.
"Nuestra proyección es que estamos en un amesetado en baja, con muy poca internación. La mayoría tiene que ver con seguimiento ambulatorio que no necesita internación. Tuvimos un ingreso pero siempre está relacionado a la falta de vacunas, a esquemas incompletos o una persona que vino del extranjero pero no sabemos bien cómo fue su vacunación", precisó. En este sentido, marcó que el "amesetamiento en baja" tiene relación directa con el avance en el plan de vacunación "pero es algo que hay que ir mirándolo, viendo cómo se comporta".
"Seguimos buscando a las personas que les falta completar esquemas y monitorizando a otras personas con enfermedades. Muchas enfermedades estuvieron protegidas por la poca circulación, por el uso de barbijo y por una serie de prevenciones", agregó Lammel.
Origen: https://www.lmneuquen.com/desde-el-castro-rendon-alertan-un-posible-brote-gripe-a-n894421
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.