
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Desde el 20 de diciembre ingresaron 184 mil personas a la región, y en los primeros 20 días del año, la provincia recibió un total de 40.600 mil turistas que disfrutaron de sus atractivos.
Turismo01/02/2022La ocupación en los principales centros turísticos de la provincia del Neuquén durante la semana que va del 17 al 23 de enero promedió el 84 por ciento. Los destinos cordilleranos del sur tuvieron una ocupación del 97 por ciento, mientras que los del norte un 76 por ciento. Así lo informó el área de Estadísticas del ministerio de Turismo de la provincia.
Los ingresos en ese período fueronn de más de 1.460 millones de pesos, contemplando que en Neuquén se concretaron un total de 162 mil pernoctes. Si se agrega lo generado entre el 20/12/21 al 16/01/22, los ingresos suman más de 6.650 millones de pesos y los pernoctes fueron 735.000.
Los destinos relevados fueron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia-Moquehue, Villa Traful, Neuquén Capital, Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue, Copahue, Chos Malal, Zapala, Andacollo, Las Ovejas, Huinganco, Varvarco, El Huecú, Tricao Malal, Barrancas y El Cholar.
La ocupación se viene incrementando semanalmente; durante la semana de Navidad el registro promedió un 49 por ciento, la semana de Año Nuevo se llegó al 68 por ciento de las habitaciones disponibles, la primera semana de enero -inicio de la temporada alta- el promedio fue de un 80 por ciento, mientras que la segunda semana se alcanzó el 83 por ciento.
Movimiento en el aeropuerto
Unos 3.856 pasajeros fueron los que se movilizaron en el aeropuerto de Chapelco “Aviador Carlos Campos” entre el 17 y el 23 de enero, en su gran mayoría provenientes de Buenos Aires. En tanto, desde el 20 de diciembre pasado, fueron 18.815 pasajeros los que arribaron a ese aeropuerto.
En última semana de enero arribaron 42 vuelos, el 62 por ciento pertenece a vuelos comerciales, mientras que el resto (38 por ciento) fue generado por las aeronaves privadas. Entre el 20/12/21 al 23/01/22 se registraron 222 vuelos.
Fiestas Populares
En Junín de los Andes, el “Eputraun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero”, realizado los días 22 y 23 de enero, marcó un 99 por ciento de ocupación durante las fechas del evento.
En Villa Pehuenia-Moquehue, la “Fiesta Provincial del Lago y Las Araucarias”, del 15 al 22 de enero, registró un promedio del 98 por ciento de ocupación. Al finalizar la festividad se realizó el Cruce a Nado del Lago Aluminé, el 22 y 23 de enero, con un promedio del 96 por ciento de ocupación en esos días.
Otro evento popular se desarrolló en Las Ovejas, los días 21, 22 y 23 de enero, fue el “Festival Gastronómico con Sabor a Norte”, donde, los destinos del norte neuquino promediaron 75 por ciento de ocupación, mientras que Las Ovejas, marcó el 81 por ciento.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.