
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Ambas noticias fueron confirmadas ayer al mediodía, y el intendente Carlos Corazini estaría buscando un reemplazo con el perfil adecuado para dichos cargos.
Junín de los Andes10/12/2021El Vice Intendente, “Quique” Flores habría presentado la renuncia al Intendente Carlos Corazini, y la otra dimisión sería del Secretario de Gobierno Fabian González, la que se efectivizaría a partir del 1 enero del 2022.
Cabe recordar que Quique Flores junto a Carlos Corazini fueron electos para llevar adelante los destinos de Junín de los Andes hasta el 10 de diciembre de 2023.
Presentó la renuncia al cargo que fue ungido en 2019 a su compañero de fórmula Carlos Corazini y este elevó la misma el Concejo Deliberante de esta localidad.
Flores fue empleado operativo de Telefónica y allá por el año 2014 le ofrece para sumarlo a la política Carlos Corazini, por lo que se presentan y ganan las elecciones para el período 2015/2019.
No trascendió hasta el momento los motivos de su declinación a la vice intendencia, podría ser por motivos personales, o algún cargo a nivel provincial, también se especula que realizó esta presentación para volver a la arena política como candidato a Intendente para el periodo 2023/2027, ya que ese es uno de los artículos de la Carta Orgánica, que dice que quien deba presentarse a un cargo de la misma línea electiva deberá estar fuera del mismo por lo menos dos años antes de volver a asumir.
“Cuatro años esta bien, ocho es demasiado. A partir del 31 de diciembre voy a brindar tranquilo”, así se expresó Fabián González, actual Secretario de Gobierno quien presentó la renuncia en forma indeclinable al Intendente Corazini.
“Jugué en la interna apoyando al “Rolo” y no podía trabajar más al lado del Intendente, ya era el colmo, hasta la Secretaria del Intendente me mandaba, yo tengo dignidad y palabra, con Carlos todo bien pero no da para más”.
“No voy hacer candidato a nada lo desmiento en forma categórica”. manifestó González en FM Cordillerana.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.