
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El Concejal del Frente de Todos Martín Rodríguez habla acerca del proyecto de la Renta Diferencial Urbana. Qué es y a quiénes beneficiaría en San Martín de los Andes.
Actualidad20/10/2021La ciudad cordillerana crece constantemente, de la mano de un modelo económico activo. El turismo, la construcción y el empleo público son los tres pilares, que alimentan al resto y lo sostienen. Pero eso no se ve reflejado en todos los aspectos de la sociedad.
El Concejal del Frente de Todos Martín Rodríguez plantea que “casi un 40 por ciento de la actividad económica y los puestos de trabajo está ligada a la actividad turística. Por su parte, aproximadamente un 30 por ciento de puestos de trabajo está ligado a la construcción, que incluso tiene un mayor impacto en la actividad económica. El 30 por ciento restante sería empleo público, ya sea nacional, provincial o municipal. Estos números saludables, hablan de la vitalidad del modelo de desarrollo económico de San Martín de los Andes”.
Pero eso positivo, tiene un lado negativo, “uno de los problemas, o contraindicaciones que genera el éxito de este modelo, es el aumento del valor de la tierra a niveles especulativos. Otro efecto que genera es el crecimiento demográfico, la población llega a duplicarse cada 10 años aproximadamente, con ciclos que se aceleran. En síntesis, más gente viviendo y crecimiento del valor del metro cuadrado de manera especulativa. Esto genera que gran parte de la población no pueda acceder al derecho a un pedazo de tierra y a la vivienda”.
El Concejal recuerda que “vamos ocho emergencias habitacionales declaradas, esto nos indica que es un problema cíclico y estructural al modelo de desarrollo. Por lo que, más allá de atacar la problemática coyuntural, donde hay que encontrar respuestas rápidas a las más de tres mil familias que están anotadas en el registro de demanda habitacional, también tenemos que ser capaces de ver cómo dejamos de actuar de crisis en crisis”.
Es por ello que plantea que “tenemos que ver cómo resolvemos de un modelo económico saludable, de ese desarrollo, que también venga a resolver su consiguiente crecimiento demográfico y también el acceso al suelo, cuando una ciudad se vuelve especulativa, demasiada inaccesible. Ya no sólo a los trabajadores, también para los sectores medios y profesionales, que pagando un alquiler les resulta imposible pensar en comprar un terreno y construir una casa. No hay economía familiar que pueda asumir estos valores”.
Una de las propuestas que hacen desde el Frente de Todos es que “aquellas inversiones que realizadas por el estado, ya sea una conexión de gas, una factibilidad de agua , indicadores urbanísticos en tierra no desarrollada, y que generen un aumento el valor de la tierra y del desarrollo vuelva al estado. Se trata de la parte que aumenta, no del capital, de eso planteamos que la ciudad tiene que participar, algún porcentaje de esa renta extraordinaria. Ese beneficio que recupera el estado, debería ir destinado exclusivamente al acceso al suelo. Lo cual nos da, en el éxito del modelo de desarrollo, que tenga cargado la solución a la tensión social que genera”.
El Concejal explica que “mecanismos como este, que se llaman de Renta Diferencial Urbana, que son de valorización, nos da sustentabilidad, nos alejan de las crisis y de la ciudad mal planificada. Esta propuesta no es novedosa, ciudades de todo el mundo incorporan mecanismos de participación estatal para el desarrollo de la valorización por inversión pública”.
“Pensar el financiamiento del desarrollo con inclusión social, una ciudad donde todos entremos, creo que es un debate serio que nos tenemos que dar, para resolver de manera estructural, el crecimiento y el desarrollo sustentable de nuestra ciudad”, plantea Rodríguez.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.