Marcos Koopmann: “Debemos seguir trabajando para consolidar el deporte comunitario en toda la provincia”

El presidente de la Cámara dialogó con referentes de los equipos sobre el trabajo que realizan en los barrios de la ciudad y los desafíos de consolidar la práctica deportiva como un espacio de integración y participación de los diversos grupos poblacionales. 

Legislatura Neuquina22/06/2021Redacción NARedacción NA
koopman deporte

Enmarcado en los atributos de la gestión que promueven la práctica deportiva como un instrumento clave para el desarrollo social, este sábado el vicegobernador Marcos Koopmann visitó a representantes de la Asociación Infantil del fútbol del Oeste Comunitario (AIFOC) y de los planteles de fútbol femenino Placeras del Oeste y Sativa,  de la Ciudad de Neuquén. 

“El deporte debe pensarse más allá de una práctica que promueve el bienestar. Es una herramienta que permite el esparcimiento, la integración y mejora la convivencia social, promoviendo valores que atraviesan cualquier brecha existente”, sostuvo Koopmann ante los representantes de los clubes que conforman AIFOC. 

Por su parte, el presidente de la asociación, Rubén Guichaqueo, agradeció el trabajo que realizan los delegados y profesores en cada club de barrio, “que son el motor para acercarles a los más chicos los valores que transmite el deporte”. “Quiero extender mi agradecimiento al vicegobernador y a todo el equipo de su gestión, que desde el primer día trabajan para atender nuestras necesidades y estar cerca de la gente”, agregó. 

Koopmann se sumó a las palabras de Guichaqueo, al destacar el trabajo que cada representante de club hace “con tanto compromiso, a cambio de la satisfacción de ver a los chicos disfrutando del deporte”. “Desde la Legislatura vamos a seguir estando cerca de cada club, porque estamos convencidos de que el deporte comunitario es un espacio necesario de contención”, reafirmó el vicegobernador.

Durante la jornada se hizo entrega de elementos deportivos que contribuirán con la realización de las actividades. La diputada Carina Riccomini (Juntos), presente en el encuentro, celebró el acercamiento a los clubes de barrio y resaltó la ayuda del presidente de la Cámara “que desde el primer día entendió que la prioridad son los chicos y estar cerca de la gente”.

Siguiendo con la agenda, el vicegobernador visitó a los equipos de fútbol femenino Placeras del Oeste y Sativa, donde dialogó sobre los desafíos de romper con las barreras de género en el deporte. “Los estereotipos de género siguen siendo la principal barrera a la hora de pensar el fútbol femenino como disciplina profesional”, sentenció Carla, jugadora de Sativa.

Si bien en los últimos años las mujeres han ganado un rol importante en el deporte, la desigualdad de género en algunas disciplinas sigue siendo muy marcada y el fútbol es uno de los ejemplos más llamativos. En ese sentido, las integrantes de los equipos coincidieron en la necesidad de generar más espacios de integración que fomenten las competencias públicas de fútbol femenino en la provincia.

“Escuchar sus testimonios nos hace seguir reflexionando que todavía hay mucho camino por delante y que debemos continuar trabajando desde los distintos sectores del Estado para promover la equidad de género en el deporte”, enfatizó el vicegobernador. “Debemos fortalecer el desarrollo de las ligas comunitarias, para poder estructurar esa participación y poder contar con espacios donde poder practicar el fútbol femenino”, agregó.

Asimismo, el mandatario se comprometió a “seguir colaborando desde la Legislatura en promover acciones con perspectiva de género que garanticen prácticas deportivas inclusivas a lo largo y ancho de nuestra provincia, para poder construir una sociedad más igualitaria y respetuosa de las identidades”.

El presidente de la Cámara hizo entrega de equipos de fútbol completos para ambos planteles, “para que sigan apropiándose de este deporte que también les pertenece”. Integrantes de Placeras del Oeste y Sativa agradecieron el aporte de la Legislatura y celebraron la visita del vicegobernador. “Saber que contamos con el apoyo de la Legislatura es muy importante para nosotras, porque nos demuestra que no estamos solas en este camino”, concluyó María, capitana del equipo que representa al área de Espacios Verdes de la Municipalidad de Neuquén. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail