
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
El ciclo es gratuito y está dirigido a todo el sector turístico provincial. Las instancias de participación son con cupos limitados. Los temas son abordados por especialistas en la materia.
Turismo10/06/2021“Protocolos de seguridad sanitaria para el sector de turismo” se reprogramó para el 15 de junio a las 9.30.
Para participar se debe ingresar al siguiente enlace en el que se deberá completar un formulario con datos personales: Inscripción Protocolo Sanitario (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdzInnG-YpmhQ_3PMi5zCrppLfoZRpy053N-Bg2I5ZDRp55Yw/viewform).
Se trata del ciclo gratuito y de forma virtual de la actualización de las recomendaciones generales para la aplicación de los protocolos sanitarios. Las instancias de participación son con cupos limitados, a través de la plataforma Zoom.
A fin de seguir profundizando en la sensibilización sobre la importancia de las medidas sanitarias, en la capacitación se aborda el siguiente temario: SARS-CoV-2 nuevas variantes – vacunación y cambios del escenario, uso de barbijos, nuevos conocimientos en las formas de contagio, últimas actualizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recomendaciones generales.
Una vez anotado, el interesado recibirá un código de acceso que será enviado previamente por correo electrónico -registrado en el formulario-, una hora antes del encuentro.
Para más información general y de inscripción, consultar al correo electrónico: [email protected].
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.