Gobierno y ATEN firmaron el acta por el aumento

Los docentes alcanzarán al final del presente año un aumento anual del 53%. El gremio pidió mantener la escuela virtual por la situación epidemiológica.

Educación03/06/2021Redacción NARedacción NA
escuela vacia

La oferta, que es la continuación de lo que habían negociado en el primer trimestre del año, incluye un aumento en cuotas sobre los conceptos remunerativos, en base a los salarios de marzo de este año. Se trata de una suba del 10 % en mayo; 5 % en julio; otro 5 % en septiembre; un 5 % en noviembre; y otro 8,12 % en diciembre.
El sueldo testigo de un maestro de grado, con hasta 15 años de antigüedad, pasará de $35 mil a $50.118 pesos de bolsillo en mayo, y a $58.693 en el mes de diciembre.

Además, en el acta se estableció que los montos otorgados serán trasladados al sector pasivo y afrontados con aportes del tesoro provincial, de acuerdo a las proporciones establecidas por ley.

El aumento que se otorgó a partir del mes de mayo será abonado dentro de la primera quincena de junio a través de una liquidación complementaria.

Con este acuerdo, para fin de año, el valor punto del salario docente neuquino quedará en 21,7803. Además, el Fondo de Incentivo Docente (FONID) pasará de 2.420 a 2.830 pesos y el complemento de esa asignación se irá de 682 a 798 pesos.

A partir de septiembre, el Ejecutivo se comprometió también a continuar con el proceso de corrección de puntos para los cargos de conducción, lo que comprende a directores, supervisores, regentes y otras categorías.

En el acta quedó además establecido el pedido del gremio docente de “la necesidad de sostener la actividad educativa no presencial, mejorar las condiciones de conectividad y acelerar el cronograma de vacunación docente comprometido en la paritaria nacional”

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail