
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El colegio de psicólogos de Neuquén, expresó mediante una carta abierta dirigida al gobernador Omar Gutiérrez, su malestar sobre los dichos del mandatario donde destaca la labor de los pastores religiosos sobre el cuidado de la salud anímica de las personas.
Salud31/05/2021En la carta abierta está expresada la observación antes mencionada:
Queremos expresarle nuestro malestar en relación con sus dichos del día de ayer, al ubicar usted a los pastores religiosos como quienes se ocupan del acompañamiento psíquico de personas. Creemos que confunde a la población y subestima nuestro trabajo cuando usted dice que son ellos quienes ''cuidan la salud anímica", ''contrarrestando los efectos en la salud mental de este virus''... ''son fundamentales en el trabajo para acompañar a un enfermo, para ayudarnos a combatir esta problemática y el flagelo de los suicidios, de la violencia de género, del abuso sexual infantil''...
Expresamos nuestra decepción ante el extremo desconocimiento que sus dichos muestran sobre nuestro trabajo cotidiano, desde el sistema público y privado de salud, en el acompañamiento y sostén de personas que padecen sufrimiento psíquico; sufrimiento agravado por la situación de pandemia que vivimos. Nuestro quehacer al servicio de la salud mental, pública y privada, demuestra día a día que son los psicólogos y psicólogas, junto a otros componentes de equipos de salud mental. quienes desempeñan con Idoneidad las tareas que usted atribuye a los pastores.
Nuestra formación profesional es universitaria y existen actividades reservadas exclusivamente al título de psicólogo/a que no tienen que ver con las creencias religiosas. Usted confunde, y confunde a la población cuando atribuye a los encargados de un culto el tratamiento de determinadas problemáticas que requieren una formación especifica y largos años de estudio. No son los que ejercen esos ministerios quienes se ocupan de la psiquis, de la subjetividad. El estudio de la psiquis y la salud mental no es de la esfera religiosa, sino de la ciencia.
Psiquismo y espíritu son conceptos distintos y campos distintos.
Fe, creencia y ciencia no son sinónimos.
Firma la carta la Comisión Ejecutiva Colegio de Psicólogos de Neuquén
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.