
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
El dueño del inmueble fue demorado y será sancionados con multas que pueden llegar hasta los 200 mil pesos.
Junín de los Andes24/05/2021Policía de Neuquén intervino en una reunión social no autorizada de la que participaban doce personas. Por orden del fiscal, además de identificar a la totalidad de los participantes, se trasladó al dueño de la vivienda hasta la comisaría, para notificarlo del incumplimiento del artículo 205 del Código Penal.
Como es sabido, en la actualidad están prohibidas las reuniones sociales. A los propietarios de inmuebles donde se desarrollen dichos eventos, se les labrará una sanción que va desde los 50 mil pesos a los 200 mil pesos. El no uso de barbijo también sigue siendo sancionado, con multas de 25 mil pesos.
Con la intención de seguir garantizando la restricción en la circulación y el cumplimiento de las medidas vigentes, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, mantuvo una reunión extraordinaria con el Consejo de Seguridad Interior. Encabezado por la ministra de Seguridad de Nación, Sabina Frederic, el encuentro virtual sirvió para seguir promoviendo acciones conjuntas entre las fuerzas provinciales y federales.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.