
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa pretende que sea conformada con participación del Estado y referentes de la actividad turística del sector privado.
Legislatura Neuquina07/05/2021La Mesa estará integrada por una persona en representación del Ministerio de Producción e Industria, una por el Ministerio de Economía e Infraestructura, una por el Ministerio de Desarrollo y Trabajo, una por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, una por la Federación Empresaria de Turismo, una por la Asociación de Agencias de Viajes del Alto Valle, una por la Cámara de Turismo y Comercio de las localidades turísticas de la provincia, intendentes de los municipios turísticos y dos representantes de la comisión de “Asuntos Municipales, Turismo y Transporte” de la Legislatura, de los cuales uno será del oficialismo y otro de la oposición.
Una vez conformada, la Mesa tendrá 15 días para elaborar y presentar al Poder Ejecutivo un plan de reconstrucción del sector que incluirá medidas económicas, impositivas, tributarias, laborales, herramientas de incentivo para el sector, medidas y programas que promuevan el turismo de cercanía, el turismo interno entre ciudades y micro regiones, la formulación de corredores seguros entre provincias, el fortalecimiento de protocolos sanitarios, entre otras iniciativas orientadas a la reactivación de la actividad turística provincial.
Durante la vigencia de la ley, se suspende la judicialización de las deudas contraídas durante el año 2020, en cuanto a juicios de ejecución fiscal y medidas preventivas para el cobro de los impuestos provinciales adeudados, como también los procesos judiciales iniciados.
Los fundamentos remarcan que la situación mundial de crisis como consecuencia del COVID-19 paralizó durante ocho meses las actividades turísticas y compromete la subsistencia del sector. Agregan que el escenario exige una respuesta inmediata con medidas creativas, de carácter excepcional y extraordinario. También mencionan que hoy las fronteras se encuentran cerradas al turismo, con pérdida de reservas desde el exterior y reducción del flujo turístico a partir de las nuevas restricciones dispuestas por el gobierno nacional.
“Con la paralización del año pasado, las nuevas restricciones, y ante la incertidumbre de los próximos meses, es necesario pensar en una Ley que cree estos espacios de participación pero que a la vez, implique la toma consensuada de medidas que contribuyan a la recuperación económica”, argumentan.
El proyecto lleva las firmas de Lucas Castelli, Leticia Esteves, César Gass y Karina Montecinos.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.