
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El proyecto de resolución fue presentado por el bloque de diputados y diputadas de Juntos por el Cambio. Es para conocer los gastos y las partidas que durante el año pasado fueron destinados a la infraestructura de dicho sector.
Legislatura Neuquina06/05/2021El pedido de informe está dirigido al Ministerio de Salud y manifiesta que en los hechos coexiste una contradicción entre el monto invertido de 314 millones de pesos destinado a alquiler de equipamiento y adecuaciones y las condiciones en las que quedaron los hospitales más importantes de la zona confluencia luego de las intensas lluvias que tuvieron lugar en el mes de abril.
La iniciativa observa en sus fundamentos que el fenómeno meteorológico permitió visibilizar “las expresiones referidas a las condiciones en que desarrollan sus tareas” el personal de salud. En ese sentido, pone como ejemplo las imágenes de pasillos y sectores inundados tanto del Hospital Castro Rendon como del Bouquet Roldan.
Al respecto, indica que en la página 37 del informe sobre el Estado de Situación Sanitaria en la Provincia del Neuquén elevado en el mes de febrero se destaca que al Hospital Bouquet Roldán se le renovaron los cielorrasos, entre otras medidas de infraestructura llevadas adelante.
El proyecto lleva la firma de las diputadas Karina Montecinos, Ayelén Quiroga, Leticia Esteves y de los legisladores César Gass y Lucas Castelli (JC).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.