
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Una plataforma educativa que ofrece aprendizaje personalizado, y constituye una importante herramienta como apoyo escolar en el hogar. Será a las 11 hs. de forma virtual .
Educación30/04/2021Podrán participar todos los interesados a través de este link : https://www.youtube.com/watch?v=V9TQXdzXwbY
En dicha oportunidad, el CEO del Grupo Competir Pablo Aristizábal brindará una charla sobre “Tecnología y Educación”. El multipremiado Grupo Competir, desarrollador de la plataforma, cuenta con más de 20 años de trayectoria en tecnología educativa, creando experiencias de aprendizaje interactivas, digitales y personalizadas.
“San Martín de los Andes Aprende” brinda 30 mil contenidos curriculares en video para todos los niveles, en español, inglés y portugués. Además, contiene guías de estudio, resúmenes y una editorial digital multimedia para consulta. A través de un panel de control, los papás podrán acompañar y seguir el avance en el aprendizaje de los niños de forma personalizada.
La plataforma www.sanmartindelosandesaprende.com.ar ya está on-line y se puede utilizar desde cualquier dispositivo, computadora, celular o tableta conectada a internet, a través de un Abono Individual o un Abono Familiar (hasta 3 usuarios) que ofrecerá Cotesma y que se podrá abonar con la factura telefónica, por concepto separado.
Este aporte a la comunidad que realiza Cotesma, es una oportunidad para la innovación y la interacción entre padres y chicos en el hogar, y forma parte de las acciones de Responsabilidad Social Cooperativa en el área “Educación y Cultura”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.