
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
La vecina Junín también tendrá un tramo de 3 kilómetros con nuevo asfalto que estiman, estará transitable a mediados de abril.
Junín de los Andes30/03/2021
Redacción NA
La Dirección Provincial de Vialidad avanza a buen ritmo con las tareas de conservación y mejoramiento vial, la repavimentación de la Ruta Provincial 46, la pavimentación de la Ruta Provincial 61 y el enripiado de Ruta Provincial 13.
Leonel Dacharry, secretario general, explicó que las tareas “se iniciaron tras un invierno riguroso, las bajas temperaturas que se extendieron hasta mediados de octubre y la reprogramación de obras impuesta por la pandemia, no obstante, están próximas a finalizar”.
Desde el organismo provincial, dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos, se informó que en la Ruta Provincial 46, perteneciente al corredor vial del Pehuén, se dio continuidad a la repavimentación en un tramo de 12 kilómetros en la zona de Espinazo del Zorro. Actualmente se ejecuta la colocación de asfalto caliente para conformar una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, tramo que se había fresado en la etapa anterior y pavimentado en 4 kilómetros. También se realizan tareas de reconstrucción de cunetas y banquinas. Se prevé que en 10 días aproximadamente quede finalizado todo el tramo.
Desde el mes de enero se avanzó con el enripiado de la Ruta Provincial 13 en el tramo Primeros Pinos-Litrán, sumando así unos 50 kilómetros de mejoramiento de la calzada para una mejor transitabilidad. En general, esta obra presenta un avance del 90 por ciento. Sin embargo, el tramo Primeros Pinos- Pampa de Lonco Luan ya está ejecutado y puede observarse allí una mejora significativa en la experiencia de viaje.
En la Ruta Provincial 61 empalme Ruta Nacional 40, en Junín de los Andes, se prevé pavimentar un tramo de 3 kilómetros. En la zona existen desvíos y se estima que a mediados del mes próximo el tramo quedará finalizado para transitar con normalidad.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.