
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.
Será del 31 de junio al 30 de septiembre de este año. Está dirigida a profesionales de carreras de la Salud como biólogos, médicos, epidemiólogos, ingenieros químicos, ambientales, sanitarios y físicos, entre otros.
Educación25/03/2021
Redacción NA
La dirección de Planificación Territorial de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo – COPADE invita a participar del “Curso internacional en salud planetaria y COVID-19: Alteración del hábitat a gran escala e intoxicación global como el origen de la pandemia actual''. La iniciativa es ofrecida por la OEA y el Fondo Verde de Perú y se realizará a distancia desde el 31 de junio al 30 de septiembre.
La capacitación tiene por objetivo valorar aspectos esenciales para la coordinación y respuesta en el ámbito local ante la pandemia actual y ante emergencias y desastres en el que juega un rol fundamental la organización local y la participación de todos los actores y sectores.
Además, se abordarán problemas de salud que enfrenta el planeta, tales como COVID-19 y otros brotes similares de enfermedades infecciosas, la disminución de la biodiversidad, la contaminación ambiental y el cambio climático, que requieren de esfuerzos integrados por parte de equipos multidisciplinarios con un gran compromiso de proteger la biodiversidad, y cuidar la salud ambiental.
El curso además está dirigido a profesionales que desarrollen competencias esenciales en la prevención y enfrentamiento de amenazas a la salud pública; profesionales vinculados a la sustentabilidad de los ecosistemas naturales, ingenieros agrónomos, biólogos, ecólogos, climatólogos, ingenieros ambientales, forestales, oceanógrafos, médicos veterinarios, zootecnistas, geólogos y geógrafos. También, está destinado a tomadores de decisiones sobre conservación, manejo y restauración de recursos naturales, que les proporcione las habilidades y conocimientos necesarios para ser profesionales eficaces de medicina de la conservación, y para que puedan asistir en el desarrollo de soluciones a los problemas de salud ecológica; investigadores, docentes, profesionales, estudiantes, y representantes del sector público y privado, cuyo interés y trabajo se enfoque en la gestión de la biodiversidad y conservación del medio natural.
La fecha límite de envío de material para Argentina es el 23 de abril de 2021. Cabe destacar que hay un paso previo en línea con OEA, en el que hay que preparar un archivo PDF antes de comenzar a completar el formulario, cuando la OEA devuelve el formulario automáticamente, se lo imprime, se firma y se escanea para enviar en adjunto a: [email protected]
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a http://www.oas.org/en/scholarships/professionaldev/Courses_2021/Anuncio_%20OEA_FONDO%20VERDE%20-%20Curso_COVID19-final_march7-2021.pdf

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El Gobierno provincial, en conjunto con ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones, expuso el diagnóstico y el plan de acción diseñado junto a mujeres de las fuerzas de seguridad, de comunidades mapuches y de organizaciones de la sociedad civil.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.