
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Será del 31 de junio al 30 de septiembre de este año. Está dirigida a profesionales de carreras de la Salud como biólogos, médicos, epidemiólogos, ingenieros químicos, ambientales, sanitarios y físicos, entre otros.
Educación25/03/2021La dirección de Planificación Territorial de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo – COPADE invita a participar del “Curso internacional en salud planetaria y COVID-19: Alteración del hábitat a gran escala e intoxicación global como el origen de la pandemia actual''. La iniciativa es ofrecida por la OEA y el Fondo Verde de Perú y se realizará a distancia desde el 31 de junio al 30 de septiembre.
La capacitación tiene por objetivo valorar aspectos esenciales para la coordinación y respuesta en el ámbito local ante la pandemia actual y ante emergencias y desastres en el que juega un rol fundamental la organización local y la participación de todos los actores y sectores.
Además, se abordarán problemas de salud que enfrenta el planeta, tales como COVID-19 y otros brotes similares de enfermedades infecciosas, la disminución de la biodiversidad, la contaminación ambiental y el cambio climático, que requieren de esfuerzos integrados por parte de equipos multidisciplinarios con un gran compromiso de proteger la biodiversidad, y cuidar la salud ambiental.
El curso además está dirigido a profesionales que desarrollen competencias esenciales en la prevención y enfrentamiento de amenazas a la salud pública; profesionales vinculados a la sustentabilidad de los ecosistemas naturales, ingenieros agrónomos, biólogos, ecólogos, climatólogos, ingenieros ambientales, forestales, oceanógrafos, médicos veterinarios, zootecnistas, geólogos y geógrafos. También, está destinado a tomadores de decisiones sobre conservación, manejo y restauración de recursos naturales, que les proporcione las habilidades y conocimientos necesarios para ser profesionales eficaces de medicina de la conservación, y para que puedan asistir en el desarrollo de soluciones a los problemas de salud ecológica; investigadores, docentes, profesionales, estudiantes, y representantes del sector público y privado, cuyo interés y trabajo se enfoque en la gestión de la biodiversidad y conservación del medio natural.
La fecha límite de envío de material para Argentina es el 23 de abril de 2021. Cabe destacar que hay un paso previo en línea con OEA, en el que hay que preparar un archivo PDF antes de comenzar a completar el formulario, cuando la OEA devuelve el formulario automáticamente, se lo imprime, se firma y se escanea para enviar en adjunto a: [email protected]
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a http://www.oas.org/en/scholarships/professionaldev/Courses_2021/Anuncio_%20OEA_FONDO%20VERDE%20-%20Curso_COVID19-final_march7-2021.pdf
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.