Invitan a participar de una capacitación internacional en salud planetaria y Covid-19

Será del 31 de junio al 30 de septiembre de este año. Está dirigida a profesionales de carreras de la Salud como biólogos, médicos, epidemiólogos, ingenieros químicos, ambientales, sanitarios y físicos, entre otros.

Educación25/03/2021Redacción NARedacción NA
curso covid

La dirección de Planificación Territorial de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo – COPADE invita a participar del “Curso internacional en salud planetaria y COVID-19: Alteración del hábitat a gran escala e intoxicación global como el origen de la pandemia actual''. La iniciativa es ofrecida por la OEA y el Fondo Verde de Perú y se realizará a distancia desde el 31 de junio al 30 de septiembre.

La capacitación tiene por objetivo valorar aspectos esenciales para la coordinación y respuesta en el ámbito local ante la pandemia actual y ante emergencias y desastres en el que juega un rol fundamental la organización local y la participación de todos los actores y sectores.

Además, se abordarán problemas de salud que enfrenta el planeta, tales como COVID-19 y otros brotes similares de enfermedades infecciosas, la disminución de la biodiversidad, la contaminación ambiental y el cambio climático, que requieren de esfuerzos integrados por parte de equipos multidisciplinarios con un gran compromiso de proteger la biodiversidad, y cuidar la salud ambiental.

El curso además está dirigido a profesionales que desarrollen competencias esenciales en la prevención y enfrentamiento de amenazas a la salud pública; profesionales vinculados a la sustentabilidad de los ecosistemas naturales, ingenieros agrónomos, biólogos, ecólogos, climatólogos, ingenieros ambientales, forestales, oceanógrafos, médicos veterinarios, zootecnistas, geólogos y geógrafos. También, está destinado a tomadores de decisiones sobre conservación, manejo y restauración de recursos naturales, que les proporcione las habilidades y conocimientos necesarios para ser profesionales eficaces de medicina de la conservación, y para que puedan asistir en el desarrollo de soluciones a los problemas de salud ecológica; investigadores, docentes, profesionales, estudiantes, y representantes del sector público y privado, cuyo interés y trabajo se enfoque en la gestión de la biodiversidad y conservación del medio natural.

La fecha límite de envío de material para Argentina es el 23 de abril de 2021. Cabe destacar que hay un paso previo en línea con OEA, en el que hay que preparar un archivo PDF antes de comenzar a completar el formulario, cuando la OEA devuelve el formulario automáticamente, se lo imprime, se firma y se escanea para enviar en adjunto a: [email protected]

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a http://www.oas.org/en/scholarships/professionaldev/Courses_2021/Anuncio_%20OEA_FONDO%20VERDE%20-%20Curso_COVID19-final_march7-2021.pdf

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Recibilos todos los sábados en tu mail