:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Llegan a San Martín de los Andes dosis de la vacuna Rusa y de la China. Habrá tres jornadas y vacunarán a docentes, policías, discapacitados, personal de salud y adultos mayores.
Coronavirus16/03/2021Avanza el plan de vacunación en todo el país y en la provincia se amplía el espectro de sectores que reciben la inoculación. Esta semana habrá tres días de vacunación en el Club Lacar, miércoles, jueves y viernes. El operativo lo realiza personal del Hospital Ramón Carrillo y los voluntarios anotados.
El miércoles 17 vacunará con Sinopharm en instalaciones del Club Lacar a partir de las 9 hasta las 15 horas a las siguientes poblaciones:
•Docentes
•Policías
•Discapacitados
•Personal de Salud pública y privada.
El jueves 18 será el turno de la vacuna con el segundo componente de la Sputnik a Personal de Salud y Adultos Mayores en el Club Lacar de 9 a14 horas. Estas dosis se aplicarán a aquellos que recibieron la primera entre el 17 y el 19 de febrero. Se solicita que no se olviden de llevar el carnet, en el que consta la primera aplicación.
Por último, el viernes 19 se vacuna con la primera dosis de la Sputnik a Adultos Mayores. Será a partir de las 9 horas en el Club Lacar.
Se recuerda que la vacunación no es espontanea. Todos los que deberán ir, serán llamados por personal de salud o de la repartición pertinente. En tanto que todos aquellos que quieran ser vacunados, deberán inscribirse en los listados acorde a su condición.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.