
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
El puesto contará con una carga horaria de 15 horas cátedra semanales. Hay tiempo para postularse hasta el viernes 19 de marzo.
Cultura15/03/2021REQUISITOS:
• Ser profesor de contrabajo y/o músico contrabajista
• Manejo de grupos.
• Experiencia laboral en programas sociales.
CONSIDERACIONES:
• Se valorará a las personas que hayan tenido algún tipo de recorrido en alguna orquesta escuela, ya sea como instrumentistas o docentes.
• Se priorizará a los jóvenes que hayan realizado su trayecto de formación en la Orquesta Escuela de los Andes, ya que la multiplicación de la experiencia con ellas/os forma parte de los objetivos del proyecto
PROCEDIMIENTO:
El Concurso será de antecedentes y oposición, y constará de tres instancias:
• Presentación de antecedentes, CV en la Secretaría de Cultura Municipal (Drury 665), desde el 12 al 19 de marzo de 2021, con una nota indicando la postulación al cargo de profesor/a de contrabajo de la Orquesta Escuela Los Andes.
• Audición del o la postulante tocando una obra en el instrumento.
• Una entrevista on line o presencial (según la situación epidemiológica imperante en el momento del concurso) con la comisión Evaluadora compuesta por: un representante del Ministerio de las Culturas de la Provincia del Neuquén, un representante de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Martin de los Andes y un representante de la Orquesta Municipal Escuela de los Andes atendiendo a la integridad del proyecto educativo musical y social que tiene por objetivo la orquesta.
• Presentación de propuesta de una clase para evaluar el desempeño pedagógico.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.