Chos Malal recibe la última audición de “NQN Late” con jóvenes talentos del norte neuquino

El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.

Cultura11/09/2025Redacción NARedacción NA
nqn late

Este sábado 13 de septiembre, el gimnasio municipal de Chos Malal será sede de la tercera y última audición presencial del concurso “NQN Late”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano que convoca a jóvenes de toda la provincia a mostrar sus habilidades artísticas. En esta instancia competirán unos 20 participantes de la región del Alto Neuquén, en disciplinas como canto, baile, fotografía y pintura.

La jornada comenzará a las 14 y contará con la presencia de la coreógrafa y actriz Roma Andrian como jurado invitada. De esta audición saldrá el tercer finalista que se sumará a Mateo Rey (Plottier) y Tatiana Sánchez (Piedra del Águila), quienes ya obtuvieron su lugar en las presentaciones anteriores realizadas en Plottier y San Martín de los Andes.

La final se celebrará el domingo 21 de septiembre en la ciudad de Neuquén. El ganador o ganadora recibirá cinco millones de pesos, mientras que los primeros puestos zonales obtendrán dos millones cada uno. Los segundos y terceros lugares tendrán la oportunidad de actuar como teloneros en el evento final.

Además de los premios económicos, el certamen ofrece asesoramiento con gestores culturales, participación en festivales provinciales y nacionales, y visibilidad para los talentos emergentes. La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, destacó que “ver a más de 60 jóvenes en el escenario nos marca el camino para seguir generando espacios que posicionen a Neuquén como referente en el impulso al talento joven”.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail