
Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
Cultura09/09/2025
Redacción NA
“Vamos a llevar la orquesta a las localidades”, así lo manifestó Marlene Velásquez presidenta de la Fundación BPN, en referencia a la gira por la Región Confluencia que inicia este miércoles la orquesta Sinfónica de Neuquén para celebrar sus 25 años. Las presentaciones serán gratuitas y se llevarán adelante durante tres jornadas, por lo que, con dos conciertos por día, la sinfónica recorrerá seis localidades.
Al respecto, la presidenta de la Fundación BPN señaló: “Nos preparamos y vamos a llegar a cada uno de los municipios con estos 48 músicos que son todos los integrantes de la orquesta”.
“El miércoles damos comienzo a esta gira por la Confluencia, estaremos en El Chocón, en el CPEM Nº9, a las 10 de la mañana”, indicó ´Velásquez y agregó que se trata de conciertos abiertos para toda la comunidad y para todos los vecinos que puedan acercarse al establecimiento. “Están todos invitados. Es un concierto donde va a haber música clásica, folklore, tango y música de películas”, detalló.
La iniciativa surge para dar respuestas a los requerimientos de los municipios y de las entidades que solicitan la presencia de la orquesta, que este año ya comenzó con sus conciertos didácticos en las escuelas y ahora se suman las localidades de cercanía.
Velásquez expresó su agradecimiento “a la empresa Andesmar, que puso a disposición un colectivo para que los músicos se puedan desplazar” e invitó a “todos quienes quieran colaborar con estas giras, para nosotros es muy importante porque tiene una logística muy amplia”.
El cronograma de presentaciones comienza el miércoles 10 de septiembre a las 10 en el CPEM Nº9 de Villa El Chocón y ese mismo día, a las 14:30, la orquesta se presentará en el gimnasio municipal Néstor Jorge Águila, de Picún Leufú.
El jueves 11 la sinfónica llegará a Senillosa y a las 10 de la mañana se presentará en la EPET Nº18, mientras que a las 14:30 estará en la Sala de Artes de Plottier, ubicada en Perito Moreno 130.
Por último, el viernes 12 de septiembre la orquesta arribará a Vista Alegre y a las 10 se presentarán en el Polideportivo SAF Nº2. A las 14:30, en tanto, se presentará en el Polideportivo Municipal de San Patricio del Chañar.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El grupo de teatro local presenta dos obras argentinas en una misma función: “Hasta que la falta de risa los separe” y “Sueño de Barrio”. Las funciones serán el 24 y 25 de octubre a las 21 h, en la sala de Capitán Drury 759.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.