Formación en curaduría: llega un seminario intensivo a la Sala Lidaura Chapitel

La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.

Cultura11/09/2025Redacción NARedacción NA
sala lidaura chapitel

La Sala de Exposiciones Lidaura Chapitel, espacio dependiente de la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes, será escenario de un encuentro formativo sobre Curaduría y Diseño de Exposiciones, coordinado por la Licenciada María Abril Cleve.

La actividad se inscribe dentro del Corredor Cultural Sur, iniciativa que articula acciones entre los municipios de Junín de los Andes y Villa La Angostura, con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo en el ámbito artístico regional.

El seminario se dictará en dos jornadas consecutivas, el miércoles 17 y jueves 18 de septiembre a las 17 horas, con una duración de tres horas por día. Está dirigido a trabajadores y trabajadoras de museos, espacios culturales, artistas visuales, gestores y público interesado en adquirir herramientas introductorias sobre el diseño y la conceptualización de muestras.

La inscripción es libre y gratuita, y se realiza previamente vía correo electrónico a: [email protected].
Abril Cleve es licenciada y profesora en Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales por la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente, se desempeña como docente en distintos niveles educativos en la provincia de Neuquén y en la Universidad Nacional de Río Negro, donde dirige la segunda cohorte de la Diplomatura de Extensión en Curaduría y Museos.

Imagen de WhatsApp 2025-09-11 a las 09.08.05_9927cc1b

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail