
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
El secretario de Tránsito y Transporte municipal, Eduardo Muñoz, explicó que trabajan junto a Expreso Los Andes, en las posibles soluciones para no dejar a pie a los sanmartinenses por la baja capacidad y la falta de frecuencias a partir de la pandemia.
Actualidad25/02/2021
Redacción NA
El secretario de Tránsito y Transporte, indicó que ''estamos trabajando en conjunto con la empresa, porque hubo una reducción interesante en la pandemia, se modificaron líneas, recorridos y frecuencias en un 60% y eso perjudicó al público usuario, y hoy estamos pensando en la proximidad del período escolar. Le mandamos nota a la concesionaria para que vaya reviendo y ampliando frecuencias y recorridos, en base al comienzo de las clases''.
Además informó sobre las ideas que se manejan para que el transporte urbano de pasajeros pueda cubrir la demanda de los vecinos y las vecinas: ''La empresa pone el empeño para darnos una mano y cumplir con la demanda. Claramente depende de muchos factores, los subsidios, la capacidad de transportar cierta cantidad de pasajeros que también está en revisión, ya que en otros sectores se permiten 10 pasajeros parados. Tengo una reunión con gente de salud porque necesito estar seguro para saber si esto es posible o no de acuerdo a la pandemia''.
Y agregó: ''La empresa sabe que como municipio venimos cumpliendo en tiempo y forma, tenemos que esperar un poco más con los subsidios nacionales. Vamos a buscar la mejor posibilidad para dar un buen servicio. Recorrí los barrios más alejados, y estamos trabajando para que la gente no quede varada en los horarios de mayor demanda y con la posibilidad de acompañar a los chicos en la vuelta a las clases''.
También indicó que Saúl Castañeda, subsecretario de Gobierno, trabaja en el nuevo pliego, ''pero estamos aportando en la parte operativa para que el próximo pliego licitatorio sea mejor, y debido a la experiencia que tuvimos, hay que actualizar la situación por el crecimiento que tuvo la ciudad, es importante llevar una tarea en conjunto con diversas áreas. Hay que poner todo lo que hace falta. Por eso me interesa mucho la opinión del usuario y quienes a diario transitan los barrios como los choferes''.
Muñoz, además manifestó que ''hay que reforzar las líneas que hay actualmente con más frecuencia, eso significa más unidades repartidas en los distintos ramales. Cada vez que se tenga que hacer alguna modificación tiene que hacerse como corresponde porque el público usuario es el afectado. No podemos fallar en situaciones como paritarias, para tener el equilibrio que se necesita. Pasó históricamente y se tuvo que reducir servicios. Estas cuestiones son fundamentales para quedar plasmadas y que queden claras.
Consultado sobre la ordenanza de carga y descarga, el secretario explicó: ''Me reuní con el secretario de Obras Públicas para implementarla. Hay que cumplir con las normativas que hay. Son 6 lugares destinados por ordenanza, y acordamos hacer 2 lugares con la Cámara de Comercio pero amos a ver si podemos colocar más de 2. Lo acordamos dentro del horario de atención al público, va a haber horarios especiales de 8 a 10 de la mañana, se irá viendo. También tenemos que solucionar varios pedidos con respecto a la seguridad vial. Recorrí con vecinos de Radales y Covisal, y hay una situación especial de entrada y salida de Miralejos, donde se necesita cartelería y reductores, y se terminará con el asfalto en Las Gaviotas''.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.