
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Carlos Corazini, fue increpado por una mujer perteneciente a una de las 10 familias que cortaron la Ruta 40 durante el fin de semana largo reclamando tierras para viviendas. No es la primera vez que esta persona toma esa actitud para con el jefe comunal.
Junín de los Andes17/02/2021El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, radicó este mediodía, una denuncia contra una mujer por amenazas de muerte. Anteriormente, en una reunión de conciliación, esta persona ya había encerrado al jefe comunal en una oficina, cuando éste intentaba hablar con ella de buena fe. En esa ocasión también fue amenazado y tuvo que intervenir la policía para que no pase a mayores.
El fin de semana largo en la vecina ciudad, estuvo marcado a fuego por el corte que realizaron estas familias en la Ruta 40, reclamando tierras usurpadas para viviendas. El martes el intendente se comprometió a recibirlos en la mañana de la presente jornada, en una reunión pactada para las 9. Estuvo presente el comisario de la Comisaría Nº 25, también el Defensor de Minoridad, y todo el arco provincial y municipal.
Corazini manifestó: ''La gente no se hizo presente a la hora de la reunión. A las 11 se hizo un acta para dejar asentada esta situación. Cuando finalmente llegaron se les manifestó que la última propuesta es la ayuda económica. Es una demanda intransigente, no tenemos terrenos para darles y no podemos cederlos porque la carta orgánica establece que deben tener 5 años de antigüedad en la ciudad, y no tenemos otra respuesta para darles. Sabemos que sobre ese lugar hay una resolución de desalojo inminente, no es algo que yo pueda determinar''.
De acuerdo al relevamiento que se realizó, hay 10 familias en la toma. De todos modos, el intendente indicó: '''Que quede claro que eran familias que estaban alquilando o viviendo con algún familiar, ninguno estaba en situación de calle''.
La mujer que lo amenazó cuando estaban explicándole a todos los manifestantes que no tenían más respuestas que darles, salvo la ayuda económica, lo amenazó de muerte adelante de otras personas, efectivos policías, vecinos que se acercaron y medios de comunicación locales. ''Yo no la recuerdo (a la mujer) de haber ido a su casa como ella refiere o conocerla de campaña. A hecho de la mentira una práctica permanente'', expresó Corazini.
Acerca del desalojo del corte, explicó: ''Todos saben que en una ruta nacional la custodia depende de las fuerzas Federales y la decisión es de la Jueza Federal de Zapala. Desconozco si tomarán nuevamente el puente''.
Para finalizar hizo una reflexión: ''Tengo una mezcla de todo: indignación, bronca, y reproches a mi mismo, porque a veces uno deja pasar estas cosas, pero todo tiene un límite, nada justifica semejante amenaza''.
Video gentileza de Info Los Andes
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.