
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Con la colocación del césped sintético, finalizaron los trabajos. La apertura es parte de los festejos por el aniversario de la localidad.
Junín de los Andes15/02/2021La provincia del Neuquén lleva adelante una importante política pública de difusión de la actividad física y el deporte en la población. Esto se traduce en poder acercarlo a todas y todos los habitantes con la construcción de más infraestructura deportiva en todo el territorio.
Con la llegada de este tipo de canchas la accesibilidad fue mayor, pudiéndose practicar deporte más allá del clima y con menor costo de mantenimiento. La práctica del hockey ha crecido mucho también en Junín de los Andes, al punto que hay más de 20 equipos, tanto de mujeres como de varones. La construcción de este tipo canchas requiere de una exigencia mayor al de las de fútbol, por ello demandó un tiempo más extenso.
A partir de las canchas de césped sintético que la Provincia ha realizado a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), creció exponencialmente la cantidad de niños, niñas y jóvenes que se acercaron a este deporte. Además, se extendió el horario en que se puede practicar ya que las canchas cuentan con sistema de iluminación.
La apuesta del césped sintético como medio convocante y formativo para todos los clubes es determinante, además de generar mucho interés en los jóvenes se obtienen grandes resultados formativos a través del deporte.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.