
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
Con la colocación del césped sintético, finalizaron los trabajos. La apertura es parte de los festejos por el aniversario de la localidad.
Junín de los Andes15/02/2021La provincia del Neuquén lleva adelante una importante política pública de difusión de la actividad física y el deporte en la población. Esto se traduce en poder acercarlo a todas y todos los habitantes con la construcción de más infraestructura deportiva en todo el territorio.
Con la llegada de este tipo de canchas la accesibilidad fue mayor, pudiéndose practicar deporte más allá del clima y con menor costo de mantenimiento. La práctica del hockey ha crecido mucho también en Junín de los Andes, al punto que hay más de 20 equipos, tanto de mujeres como de varones. La construcción de este tipo canchas requiere de una exigencia mayor al de las de fútbol, por ello demandó un tiempo más extenso.
A partir de las canchas de césped sintético que la Provincia ha realizado a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), creció exponencialmente la cantidad de niños, niñas y jóvenes que se acercaron a este deporte. Además, se extendió el horario en que se puede practicar ya que las canchas cuentan con sistema de iluminación.
La apuesta del césped sintético como medio convocante y formativo para todos los clubes es determinante, además de generar mucho interés en los jóvenes se obtienen grandes resultados formativos a través del deporte.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.