
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Tras la circulación de una carta de vecinos autoconvocados de San Martín de los Andes que pedían el cierre del turismo, desde la AHGSMA se respaldó que se mantenga la apertura y señalaron que los contagios no provienen de los visitantes.
Turismo08/02/2021“Se está totalmente en contra de cualquier cierre. Hay que seguir con los cuidados. El cierre de la temporada sabemos que no es la idea de nadie. Tampoco del intendente ni del gobernador”, enfatizó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.
Asimismo, afirmó que desde el sector se continúa trabajando con los protocolos."El mayor contagio se da entre los vecinos, por descuido de los protocolos. Muchas veces en familias que van a visitar a otras. No están saliendo del turismo. El turista que viene a San Martín, tiene más cuidados que otras personas. Se mantiene en su núcleo familiar, en su burbuja. Del hotel o la cabaña va al lago y vuelve, y así con otras actividades en la montaña", sostuvo Roca.
Por otro lado, el representante de la asociación cuestionó que no se conoce quienes acompañan la nota firmada como vecinos autoconvocados y la representatividad del grupo.
Desde el área de Turismo de la Provincia se difundió que del 1 al 7 de febrero la ocupación promedio en San Martín de los Andes fue del 65%, siendo del 75% el fin de semana. Este último sábado hubo más de 25 mil turistas registrados.
En cuanto al aspecto sanitario, desde Zona Sanitaria IV se informó este mediodía que, en las últimas 24 horas, se confirmaron 44 nuevos casos positivos de Covid-19 en la localidad y que se está a la espera de 29 hisopados. Hay 1333 casos activos y 1915 personas están cumpliendo el aislamiento por ser contactos estrechos.
“A sólo un mes de la temporada alta, contamos con una perspectiva que nos permite afirmar que la gran afluencia de turistas, la relajación de las medidas de cuidado personal y la ausencia de controles no fueron sin consecuencias”, señalaron desde el grupo de vecinos que circuló un escrito por redes sociales.
La nota que se entregó a autoridades locales pidió entre otros puntos el cierre turístico y la restricción de circulación en horario nocturno. Además el refuerzo de los controles en la vía pública y de los protocolos en las oficinas públicas.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.