Fernando Rubio: ''La investigación se orientaría hacia la hipótesis de una cierta intencionalidad, o por lo menos de un factor humano''

El Fiscal Jefe explicó que fueron tomadas las declaraciones de vecinos que serían testigos oculares del inicio del siniestro. Las penas para este tipo de delitos son altas y no excarcelables en caso de ser mayor de edad.

Actualidad05/02/2021Redacción NARedacción NA
sm mira incendio

El Fiscal Jefe, Fernando Rubio se expresó sobre el incendio en el Cerro Comandante Díaz: ''La policía recibió testimoniales a unos vecinos, que probablemente hayan sido testigos oculares del inicio del fuego. En principio se orientaría la información hacia esa hipótesis de una cierta intencionalidad, o por lo menos de un factor humano''.

En caso de comprobarse, el Fiscal Jefe informó que ''la pena es alta y no es excarcelable si es que fueran mayores, por poner en riesgo la seguridad y la integridad de los bienes en forma generalizada. Desde que se inició hasta este momento, el peligro es real y efectivo''.

Recordemos que el fuego comenzó pasadas las 16.30 en el Cerro Comandante Díaz. Cerca de las 18, las llamas llegaron al menos a 2 viviendas de la zona. Se observó a familias saliendo de sus casas, con algunas de sus pertenencias, mientras que el resto de los vecinos fueron evacuados. Las personas que pasaban por el lugar, colaboraban codo a codo con la policía y los bomberos con baldes con agua y cualquier elemento que estuviera a su alcance.

Desde la Dirección de Seguridad Ciudadana se informó que el fuego arrasó con 5 hectáreas, además, alcanzó a un departamento de una hostería. Se activó inmediatamente la guardia de Desarrollo Social y desde distintas áreas para asistir y acompañar a las familias afectadas. 

Cuatro personas resultaron hospitalizadas a raíz del incendio, todas con heridas leves: 1 adulto y 1 menor, vecinos del lugar; 1 Bombero y 1 trabajador de Protección Civil.

También se colaboró en la provisión de bidones de agua para el personal de Bomberos, ICE, Plan de Manejo del Fuego y Protección Civil Municipal y Provincial que prestó servicio en el lugar.

Desde Protección Civil Provincial se trabajó con un avión hidrante y se ordenó el retorno de otra aeronave que se encontraba asistiendo en los incendios en El Bolsón.

También se habilitó el SUM del Arenal para la asistencia de evacuados.

En el lugar trabajaron Parque Nacionales; Manejo del fuego de San Martin y Junín de los Andes; Gendarmería, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil. 

Se informa que la Cuesta Quiroga, de subida al Ex Hotel Sol, continúa cerrada al tránsito por cuestiones de seguridad. Durante el transcurso de la jornada de este viernes se analizará la situación y si existe o no probabilidad de derrumbes en algunos sectores, luego del incendio.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

puente de la rinconada

Hoy se inaugura el Puente La Rinconada

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail