:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Será para aquellos inscriptos en el registro del Ministerio de Salud de la Provincia, en una primera instancia, y se llevará a cabo una vez finalizada la inoculación del personal de salud. Este tema y otros fueron tratados durante la reunión del COEM de esta mañana.
Coronavirus03/02/2021Se realizó un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal, encabezado por el referente de Zona Sanitaria IV, Juan Cabrera, y el Secretario de Gobierno Marcelo Sánchez.
En instalaciones de Vialidad Nacional, participaron los representantes de la Comisaría 23, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Protección Civil, Defensoría del Pueblo, Dirección de Seguridad Ciudadana y del bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
Desde Salud se indicó que el sistema público y privado de toda la Zona Sanitaria IV continúa trabajando coordinadamente en la atención de los pacientes graves y moderados, derivando entre los centros de las distintas localidades en caso de ser necesario.
Por otro lado se detalló que una vez finalizada la aplicación de vacunas al personal de salud, se comenzará con la de la población de adultos mayores de 80 a 89 años, de aquellos inscriptos en el registro del Ministerio de Salud de la Provincia, en una primera instancia. La franja etaria corresponde a la de más letalidad presentada en nuestra ciudad en el marco de la pandemia. Una vez finalizada la misma, se continuará con otras franjas del mismo grupo.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.