Marisa Focarazzo: ''Si respetamos las medidas sanitarias podremos seguir con la actividad turística y resarcir un poco de lo que sufrimos en el 2020''

La ministra de Turismo de Neuquén, habló sobre cómo se desarrollaron los primeros 2 meses de turismo general, y de la ley que permite sancionar al prestador de servicios que no esté registrado, e invitarlo a ser parte de la oferta oficial, para formalizar a la provincia como una marca de destino seguro.

Turismo02/02/2021Redacción NARedacción NA
marisa focarazzo5

Focarazzo indica: ''El objetivo de esta ley es cortar la brecha de competencia desleal por quienes ofrecen servicios para el turismo sin estar habilitados por provincia o municipalidad. Por este medio queremos fomentar el trabajo digno, apuntar a la calidad y a la seguridad de los turistas en nuestros destinos''. 

La ministra explica que más que sancionatorio, el objetivo es que se sumen a la legalidad: ''Los lugares que no están habilitados y que queremos que se sumen a nuestra propuesta. Estamos trabajando en reglamento de alojamiento alternativos, sumaremos nuevas clases, lo estamos trabando con las asociaciones hotelera y gastronómicas de cada destino. Podremos hacer una norma donde estemos todos y no haya una competencia desleal. Para que cumplan con la estética municipal y las licencias, los cumplimientos provinciales, las habilitaciones son gratuitas, y al estar habilitados la provincia y el municipio somos co-responsables de cualquier situación, si hubiera y un problema''. 

Y agrega información sobre el accionar de acuerdo a la normativa: ''Esta ley es innovadora en el país. Los inspectores podrán verificarlos por redes sociales, páginas en internet, carteles y demás, y generar el proceso administrativo para que haga el descargo, y si no tiene fundamentos sera sancionado. Si está en trámite se lo incorporará y cumplirá su sanción. Las sanciones llegan hasta la clausura del lugar. Al ser una ley podemos actuar con otra fuerza. También ayudará a evitar la situación, como le pasó la familia de Santa Fe, y que gracias a los prestadores autorizados de San Martín pudieron ayudarlos a alojarse''.

En cuanto a los rubros dentro del turismo que serán monitoreados, explica: ''Alojamiento es lo más fácil pero es con todo, como con los prestadores de pesca. Ellos son embajadores, rinden un examen exhaustivo ante un tribunal con Parques Nacionales, Fauna y Turismo, y eso genera que el prestador que tenemos en el río mostrando los recursos naturales sea una persona que proteja el recursos y promocione la provincia. Está pasando en otras actividades. Trabajando con cada sector vimos este problema que teníamos que empezar a ordenar''.

La ministra se muestra muy conforme con esta ley, que será una nueva herramienta que servirá para preservar a la provincia y mejorar aun más su posicionamiento: ''Neuquén es un destino de excelencia y nuestra oferta tiene que ser segura, resguardada y comprometida. Es el primer paso pensando en el desarrollo sustentable, no sólo ambiental, sino también económica y social. Si tenemos una comunidad responsable podremos fomentar el trabajo digno, el cuidado de la naturaleza y de inversores que eligieron Neuquén por lo que hoy está mostrando. Hay que mantenerlo en el tiempo y mejorarlo''.

Con respecto a la apertura de los pasos fronterizos, expresó: ''Febrero es el mes de visita de Chile, enviamos una nota solicitando la apertura de paso. Nos plantearon un protocolo especifico, hasta la fecha todos los pasos nacionales del país están cerrados, y dependemos de la situación nacional. Trabajamos en una propuesta con un ingreso un día, y otro de salida, como una burbuja. No es un tema fácil la pandemia, no desapareció, y estamos viendo rebrotes en países limítrofes, e intentan resguardar a Argentina. Es nuestro sueño abrirlo, pero en este momento todavía no hemos podido hacerlo''.

Acerca del rendimiento del turismo en estos 2 meses que van de apertura general, la ministra se explayó diciendo: ''El primer mes fue muy positivo, superó nuestras expectativas, tuvimos una ocupación promedio del 80% con picos de 95. Se comprobó que el sector privado cumplió con los protocolos, se cumplió a rajatabla, y eso lo certifica el visitante que elije Neuquén, como por ejemplo los turistas que en otras épocas también elegían ir al exterior. Parques Nacionales ha respondido a las áreas de acampe, para que se mantenga el distanciamiento. Los jóvenes respetan las reglas. Hay un porcentaje mínimo que no lo hace, y trabajamos para llegar a ese público. Hicimos un trabajo para que en el municipio se concientice y sensibilice a los visitantes y habitantes para convivir con el virus. Si respetamos las medidas sanitarias podremos seguir con la actividad turística y resarcir un poco de lo que sufrimos en el 2020. Neuquén muestra que está comprometida con la actividad turística. Convocamos mucha prensa, blogueros, y prensa escrita en el norte neuquino, para darle difusión''.

Sobre la posibilidad de generar una tarifa alternativa en los campings para los residentes, la ministra señaló: ''El mercado es el que determina los precios. En zona urbana se determina por el sector privado. Los precios han sido moderados. Es un destino competitivo por precio y calidad. Pero se analizará la propuesta de hacer una tarifa diferencial para residentes''.

La ministra también se refirió a la afluencia aérea a nuestra ciudad: ''San Martín de los Andes tiene 5 vuelos semanales, similares a los que teníamos antes de la pandemia y también depende de la demanda. Queremos que continúen, hay un buen nivel de ocupación, y pensamos que a fin de año podemos pedir que se incremente alguna frecuencia''.

marisa focarazzo4Marisa Focarazzo: ''Sabemos que hay turistas que se han contagiado en establecimientos que no están habilitados y que no cumplen con los protocolos''

Te puede interesar
Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail