
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Es por pedido del fiscal del caso Maximiliano Bagnat. Los 2 hombres seguirán detenidos en sus domicilios. La medida cautelar para garantizar el proceso continuará vigente al menos hasta el 8 de enero, tal como se había dictado originalmente.
Judiciales07/01/2021El magistrado encargado de dirigir la audiencia ratificó la decisión tomada el 23 de diciembre por otro juez de garantías, quien durante el control de detención dictó la prisión domiciliaria durante 15 días.
De esta manera los imputados seguirán detenidos acusados por el delito de homicidio cometido en exceso de legítima defensa de terceros, en calidad de coautores.
Bagnat planteó en la audiencia de revisión que sigue vigente el peligro procesal de entorpecimiento de la investigación, argumentando que “no hay ninguna razón fáctica para modificar la prisión domiciliaria que viene siendo aplicada a estas personas”.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 22 de diciembre pasado alrededor de las 9 de la mañana en el Barrio Altos del Sol.
La víctima, Aguilera, manejaba un auto en el que iba discutiendo con una mujer que era su expareja. El rodado chocó contra un carrito que estaba estacionado, Aguilera bajó, sacó un cuchillo del baúl y apuñaló a la mujer.
Fue en ese momento que intervino un hombre para defenderla, quien también fue apuñalado por Aguilera.
Al advertir esta situación, los dos acusados -uno de ellos hijo del hombre apuñalado- intervinieron y agredieron a Aguilera mediante golpes y piedrazos, provocándole la muerte.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.