
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
El hombre que defendió a la mujer atacada por su pareja, habló de la situación que vivió junto a su hijo y otro joven que intervinieron ante la agresión del sujeto que terminó muerto. ''Aliento a todos los hombres, aunque no tengan nada que ver, a que actúen, porque esto algún día tiene que parar'', dijo Ricardo.
Actualidad30/12/2020Ricardo Flores, explicó cómo se suscitaron los hechos que cambiaron su vida para siempre: ''Nosotros salimos como todos los días a trabajar. Nos pasó a buscar el dueño de la casa donde trabajamos. Escuchamos un vehículo que aceleraba, pero no pensamos en lo que podía pasar después. Sentimos el choque contra el carro que estaba parado en la puerta. Nos asomamos y vimos que era un tema familiar. Nos acercamos con mi hijo y Martín, sin saber lo que podía pasar. Vemos que el hombre baja con un cuchillo y ataca a la mujer, yo a ella la conocía de vista pero a él nunca lo había visto''.
Flores manifestó: ''No sé si todos podemos reaccionar de esa manera, pero veo que se le va encima a la chica y mi reacción fue salir en su defensa. Le hablamos al hombre para que se calmara y enseguida, se nos vino encima a nosotros y empezó a largar puñaladas que yo esquivé, pero me tropecé, me caí, y ahí me atacó. Yo logro sacarme el cuchillo, empezamos a forcejear con él. En el forcejeo él agarra de la hoja, yo del cabo, se cortó los dedos y luchamos para no darle el cuchillo. Ahí se corta un dedo mi hijo también''.
Y agregó: ''Yo me entero estando en el hospital que este hombre murió, escuché rumores de que se mató él mismo, y después que nosotros lo habíamos matado''.
Con respecto a su estado de salud, contó: ''Me hice una ecografía ayer a la tarde, los resultados todavía no los tengo. Hasta el tobillo tengo movilidad, pero más abajo perdí la sensibilidad del pie'', indicó el hombre que recibió puñaladas del agresor.
Sobre la dimensión de la acción que llevó adelante, indicó: ''No caíamos en lo que estábamos haciendo. Yo digo que mi Dios lo puso ahí, porque mi hijo ese día volvía a trabajar conmigo, no se conocía con Martín, ellos se iban a quedar en esa casa y yo me iba a ir a otra, por el apuro de terminar todo el trabajo. El destino quiso que estemos los 3 juntos ahí para salvar a la chica''.
Recordemos que el hijo de Ricardo y Martín, el otro joven que trabajaba con él, están atravesando los 15 días de prisión domiciliaria que se les impusieron, mientras se desarrolla la investigación: ''Mi hijo está tranquilo, hablamos mucho con él, los hermanos y la madre le dieron mucho apoyo. Es un chico que está siempre activo'', dijo Ricardo.
Flores también explicó que ''varios vecinos se acercaron a felicitarme, a darme fuerzas. Después escuchamos gente que sube cosas a las redes. Tengo clientes de años, que se comunicaron conmigo, tuve llamadas y mensajes, por suerte todo el mundo estuvo con nosotros. Doy gracias porque soy nacido y criado acá y todo el mundo me conoce. Sabemos que de esto vamos a salir, porque no somos culpables de nada. Si algún día ven algo así que no duden en intervenir. Aliento a todos los hombres, aunque no tenga nada que ver, a que actúen porque esto algún día tiene que parar''.
La familia Flores va a tener que hacer frente a diferentes gastos médicos y planean generar una rifa para recaudar fondos. ''Somos gente de laburo y no tenemos dinero para eso, nos va a costar mucho salir, pero somos fuertes y lo vamos a hacer'', reflexionó Ricardo.
Para quien quiera y pueda colaborar económicamente con la familia, compartimos su CBU:
0110480030048055452583
Flores Ricardo Francisco
DNI: 23.726.008
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.