
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Las refacciones, que implicaron el reemplazo de las losas de hormigón de la Posición 2 y su correspondiente demarcación, se desarrollaron durante los meses de inactividad por la pandemia, con una inversión de 68 millones de pesos.
Turismo05/12/2020Durante el mediodía del viernes, el Secretario General de Gobierno y Servicios Públicos de la Provincia, Leonel Dacharry, recorrió las instalaciones junto al Intendente Carlos Saloniti, los Secretarios de Turismo y Planificación, Alejandro Apaolaza y Santiago Rojas respectivamente, y personal del Aeropuerto, para verificar el estado y concreción de la obra.
También participaron de la recorrida los referentes de Zona Sanitaria IV, Juan Fernández Canigia y Juan Cabrera, para ultimar los detalles de los protocolos a utilizar para el arribo de pasajeros.
A partir del 17 de diciembre, el Aeropuerto “Chapelco” recibirá dos vuelos por semana, los días martes y jueves, que saldrán de Ezeiza a las 15:15 horas y arribarán en el destino a las 17:35, para luego, 18:35, partir de Chapelco para culminar en el Aeropuerto Internacional de Buenos Aires a las 20:40.
En enero, se aumentarán las frecuencias a cuatro por semana, los días martes, jueves, sábados y domingos. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sistema de Aerolíneas Argentinas.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.