Dr. Néstor Sáenz: ''Se viene mucho movimiento en los próximos 30 días y hay que insistir con las medidas de prevención; no bajemos los brazos''

El Jefe de Zona Sanitaria IV, explica que está bajando la cantidad de contagios en la ciudad, y que hay más recuperados que positivos diariamente. Y destacó que ''lo importante es que tuvimos nuestro pico, pudimos asistir a los vecinos que requirieron internación, manejamos los números y los números no nos manejaron a nosotros''.

Coronavirus03/12/2020Redacción NARedacción NA
ns

El Dr. Néstor Sáez comparte los números actualizados del covid en nuestra ciudad: ''Está bajando la cantidad de casos nuevos activos. Días atrás tuvimos un sólo dígito de contagiados. A mediados de noviembre tuvimos 32 en un día. Si bien estamos mejor, estamos cerca de los 700 casos desde que comenzó la pandemia, se recuperaron 535, activos hay 142. Hace una semana estamos teniendo más cantidad de recuperados que de casos nuevos''.

También se explaya sobre la forma de llevar adelante las internaciones en los centros de salud sanmartinenses, y a los dispositivos desplegados en materia de detección temprana: ''Los números favorecen, se mantiene estable la cantidad de internados. En la Unidad de Terapia Intensiva de Chapelco hay  4 de promedio, 3 en la sala habitual de la clínica, y 3 en el hospital. Eso da no más de 10 pacientes por día. El sistema público y privado pudo darle atención a la demanda. Cuando realizamos el Detectar en el barrio Vallejos y Chacra 4, no encontramos positivos. Se eligieron esos barrios, porque teníamos más acumulación de casos ahí, y la sorpresa fue que no se detectaron casos nuevos en ese lugar. En el Detectar de la plaza San Martín es muy poca la concurrencia, disminuimos el horario porque no se puede cumplir todas las acciones. Se conversará en el COEM para saber si se le da continuidad en ese lugar o en otro. Es espontáneo en cuanto a que cualquier persona que tenga síntomas puede dirigirse ahí. La idea era no poner ningún tipo de barrera''.

El Jefe de Zona Sanitaria IV, advierte que no hay que relajarse y menos en esta época del año: ''Estamos recibiendo el turismo, se están flexibilizando casi al 10% las medidas a nivel país, se viene el eclipse el 14 de diciembre donde se pronostica una movida importante de gente, y hay que insistir con las medidas de prevención. Porque sino nos vamos a encontrar, en 15 días, con un pico de acuerdo a la movida de la gente, y las fiestas. Se vienen mucho movimiento en los próximos 30 días, no bajemos los brazos. Si sacas un porcentaje de 700 activos y lo multiplicas por 5 o 6 personas que son positivas y no se enteraron, ese número llevalo a los 40 mil que somos, y es un numerito''. 

Y agrega: ''Después tendremos el desembarco de la vacuna y estamos pensando en varios escenarios. El primer objetivo sería una distribución a los grupos vulnerables, personas con patología, personal de salud y seguridad. A nivel provincial son 150 mil personas''.

Con respecto a la duplicación de casos en nuestra ciudad, Sáenz explica: ''Estamos a 65 días en cuanto a la duplicación de positivos. Empezamos con 17, a los días teníamos 10 y gracias a la colaboración de vecinos y vecinas se manejó, fue un esfuerzo comunitario y ese es el resultado, por eso no hay que bajar la guardia. Si uno sigue con esta tendencia, alrededor del 10 ó 15 de diciembre uno puede decir que saldremos de la circulación comunitaria. Lo importante es que tuvimos nuestro pico, pudimos asistir a los vecinos que requirieron internación, manejamos los números y los números no nos manejaron a nosotros. Esto no se terminó, va a continuar. Teniendo en cuenta que en enero se da la primera dosis de la vacuna, y hay que dar una segunda dosis, nos vamos a marzo. Entonces hay que seguir cuidándose''.

También manifiesta un pedido realizado desde Salud, en cuanto al seguro para todos los turistas: ''No podemos seguir generando cuestiones contradictorias ente lo que marca Nación y Provincia, hay que ser flexibles y estar en la misma sintonía. La idea del COE es ver cómo estamos parados epidemiológicamente y la decisión que se toma significa que seguimos reuniéndonos y analizando. Ojala podamos manejar los números, pero si se da una situación muy complicada, hay que volver atrás. Estamos trabajando con el sector de Turismo pero tiene que quedar claro que la intención nuestra (del sector Salud) es que los turistas vengan con un seguro, que les cubra el hospedaje, la comida, etc.  Estamos pidiendo que sea más amplio, técnicamente nos vamos a seguir ocupando del tema de Salud. No es justo que una sola entidad, municipio o cual sea, se ocupe de esto''.

Acerca de esta situación, el Dr. Sáenz indica: ''Si nos cuidamos no hay porqué infectarse, tenemos que estar preparados para decirle al turista cuáles son las condiciones, esto nos da una inquietud, porque por cualquier problema que tengan, van a ir a la guardia del hospital, y hay que tomar las precauciones de los casos''.

Dicen que al final viene lo mejor, y el Dr. Sáenz  concluyó compartió una gran noticia: ''El Residencial Modelo hoy no tiene ningún positivo, ni residentes ni empleados''.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail