
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador recibió al ministro de Salud de la Nación Ginés González García. Omar Gutiérrez resaltó la importancia de los acuerdos rubricados con la cartera sanitaria y explicó que permitirán ampliar la inversión y las prestaciones del sistema de salud en la provincia.
Salud30/10/2020El primer acuerdo permitirá ampliar la inversión 2020-2023, incrementando el valor per capita del programa Sumar en un 285%; retroactivo a enero, con una inversión estimada en $705 millones. Se ampliará la cobertura, incorporando mayores de 65 años que no tengan obra social o PAMI. Se trata de fondos que llegan directamente a hospitales y centros de salud. En tanto, que incorporará 150 prestaciones, relacionadas al COVID-19 y nuevas formas de atención como telemedicina, entre otros.
El segundo convenio permitirá promover la articulación, integración y transformación del sistema de Salud de la República Argentina con base a los ejes: de cobertura prestacional, modelo asistencial, estrategias de financiamiento y agenda de salud digital.
El tercer acuerdo, que tendrá alcance hasta 2023, tratará la implementación del Programa Federal de Salud Digital del Ministerio de Salud de Nación (IMPULSA). A través de él, Nación se compromete a invertir $108 millones para el desarrollo de herramientas digitales y el envío de 250 computadoras para hospitales y centros de salud el año próximo.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó que “la salud es una sola, no hay pública ni privada” lo que permite “al sistema de salud neuquino atravesar la pandemia con un gran esfuerzo”.
Peve recalcó que se incorporaron equipamientos y personal a lo largo de estos meses. Y puntualizó el esfuerzo “en la estrategia sanitaria que el trabajo territorial es fundamental”.
En tal sentido, la ministra indicó que “el DetectAR Barrial es clave” y “allí es la gran batalla”. Indicó que “todas y todos debemos contribuir en la lucha contra el virus porque sólo con el sistema de salud no alcanza”.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.