Aerolíneas Argentinas denunciará a los pasajeros que evadan controles

Todo pasajero que se presente para volar con un certificado COVID-19 positivo o con documentación adulterada para evadir los controles, será denunciado penalmente y no podrá abordar ninguno de los vuelos de Aerolíneas por 5 años, informaron desde la empresa.

Actualidad29/10/2020Redacción NARedacción NA
aerol

Aerolíneas Argentinas denunciará penalmente a los pasajeros que intenten "evadir los controles sanitarios, fraguar documentación o se presenten a volar siendo positivos de COVID–19", advirtió este martes el presidente de la compañía, Pablo Ceriani. "Hace menos de una semana retomamos la operación regular de Aerolíneas y, aunque parezca difícil de creer, hemos tenido dos casos de pasajeros que se presentaron para volar con certificado de Covid-19 positivo", señaló el directivo.

Ayer se supo que un pasajero de Aerolíneas Argentinas logró subirse al avión en Buenos Aires y llegar a Misiones con Covid-19 positivo y poniendo en riesgo a todo el pasaje y tripulación. El hombre habría ocultado un estudio previo de hace una semana y abordó el vuelo 2762 de Austral aunque sabía que portaba el virus.

El pasajero fue detectado en la noche del martes por el control de bioseguridad misionero en el aeropuerto de Posadas, donde se le hizo el test y dio positivo, por lo que fue escoltado por la Policía al albergue en las instalaciones del club Crucero del Norte donde deberá hacer la cuarentena estricta.

Ante esta situación, Ceriani informó que "todo pasajero que se presente para volar con un certificado COVID-19 positivo o con documentación adulterada para evadir los controles, será denunciado penalmente y no podrá abordar ninguno de los vuelos de Aerolíneas por 5 años".

"Asimismo, la prohibición de abordar a algunos de nuestros vuelos por 5 años también se le aplicará a aquel pasajero que no cuente con el certificado PCR negativo para ingresar a aquellas provincias que así lo exigen y se niegue a realizar el análisis en el aeropuerto de destino", agregó.

Aerolíneas Argentinas solicita a los pasajeros presentar la documentación prevista por el artículo 11 del decreto 792/20 para trabajadores esenciales o que deban realizar tratamientos médicos. Los pasajeros deben chequear los requerimientos específicos de cada destino debiendo cumplimentar con esa normativa como condición de embarque.

La empresa solicita "la máxima colaboración y apela a la buena voluntad de los viajeros, pero no por ello dejará de actuar con firmeza con aquellos que comprometan la seguridad del resto de los pasajeros o de su propio persona".

Te puede interesar
Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail