
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Todo pasajero que se presente para volar con un certificado COVID-19 positivo o con documentación adulterada para evadir los controles, será denunciado penalmente y no podrá abordar ninguno de los vuelos de Aerolíneas por 5 años, informaron desde la empresa.
Actualidad29/10/2020Aerolíneas Argentinas denunciará penalmente a los pasajeros que intenten "evadir los controles sanitarios, fraguar documentación o se presenten a volar siendo positivos de COVID–19", advirtió este martes el presidente de la compañía, Pablo Ceriani. "Hace menos de una semana retomamos la operación regular de Aerolíneas y, aunque parezca difícil de creer, hemos tenido dos casos de pasajeros que se presentaron para volar con certificado de Covid-19 positivo", señaló el directivo.
Ayer se supo que un pasajero de Aerolíneas Argentinas logró subirse al avión en Buenos Aires y llegar a Misiones con Covid-19 positivo y poniendo en riesgo a todo el pasaje y tripulación. El hombre habría ocultado un estudio previo de hace una semana y abordó el vuelo 2762 de Austral aunque sabía que portaba el virus.
El pasajero fue detectado en la noche del martes por el control de bioseguridad misionero en el aeropuerto de Posadas, donde se le hizo el test y dio positivo, por lo que fue escoltado por la Policía al albergue en las instalaciones del club Crucero del Norte donde deberá hacer la cuarentena estricta.
Ante esta situación, Ceriani informó que "todo pasajero que se presente para volar con un certificado COVID-19 positivo o con documentación adulterada para evadir los controles, será denunciado penalmente y no podrá abordar ninguno de los vuelos de Aerolíneas por 5 años".
"Asimismo, la prohibición de abordar a algunos de nuestros vuelos por 5 años también se le aplicará a aquel pasajero que no cuente con el certificado PCR negativo para ingresar a aquellas provincias que así lo exigen y se niegue a realizar el análisis en el aeropuerto de destino", agregó.
Aerolíneas Argentinas solicita a los pasajeros presentar la documentación prevista por el artículo 11 del decreto 792/20 para trabajadores esenciales o que deban realizar tratamientos médicos. Los pasajeros deben chequear los requerimientos específicos de cada destino debiendo cumplimentar con esa normativa como condición de embarque.
La empresa solicita "la máxima colaboración y apela a la buena voluntad de los viajeros, pero no por ello dejará de actuar con firmeza con aquellos que comprometan la seguridad del resto de los pasajeros o de su propio persona".
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.