
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
El gobierno provincial anunció que el 23 de octubre arrancan las rutas aéreas, de Neuquen a Buenos Aires para esenciales, varados y personas en tratamiento médico. También se reanudan los micros de larga distancia y el tren.
Turismo18/10/2020Los vuelos comenzarán con la ruta aérea de Nequen a Buenos Aires (Ezeiza) y luego sumarán otros destinos. En un principio, podrán viajar quienes quedaron varados en otro punto del país, los que realizan una tarea esencial y quienes necesitan un tratamiento médico con acompañantes.
En principio, serán cuatro vuelos de ida y vuelta por semana hasta el 1 de noviembre (viernes 23, domingo 25, lunes 26; miércoles 28 y viernes 30 de octubre y domingo 1 de noviembre).
Esta semana, el gobierno nacional habilitó los vuelos regulares y los servicios de trenes y colectivos de media y larga distancia para todo el país.
En el caso del transporte de colectivos de media y larga distancia la propuesta provincial fue comenzar con la conexión Buenos Aires – Neuquén (pasando por Santa Rosa) con una frecuencia diaria. La segunda etapa será Retiro – Neuquén (vía Bahía Blanca) con un servicio diario y posteriormente se sumará la frecuencia diaria Córdoba – Neuquén y Mendoza – Neuquén con frecuencia semanal.
El requisito para viajar será el formulario de la aplicación Cuidar, que incluirá una opción para aviones y larga distancia. Se aclaró que no hará falta una cuarentena de 14 días para quienes lleguen desde Capital Federal porque en Buenos Aires tienen trasmisión comunitaria del virus y en la región también.
San Martín de los Andes
En el caso de nuestra ciudad, continúa la obra de reacondicionamiento de las plataformas del aeropuerto “Aviador Carlos Campos" (Chapelco). El trabajo consiste en demoler las losas que presentaban un deterioro superficial y volver a hormigonearla. Se espera que el mismo esté concluido a principios de noviembre y luego de ser aprobado el trabajo por la ANAC, se podría habilitar para comenzar a recibir regularmente vuelos comerciales.
“Durante la cuarentena, hubo conexión aérea con servicios especiales todo el tiempo y quedó demostrado que tenemos un protocolo efectivo para hacer frente a una reapertura de los vuelos comerciales regulares”, destacó el gobernador Gutiérrez.
Segunda Residencia
En esta etapa también se habilitará el turismo de segunda residencia. En el caso de las personas con residencia en la provincia podrán viajar y deberán cumplir con 14 días de cuarentena y 20 días como mínimo de permanencia.
Turismo Regular
Para la siguiente etapa que es el regreso del turismo nacional e internacional “consideramos adecuado un seguro de viajero Covid, con hisopado de 24 horas antes como se hace en otras partes del mundo se está evaluando. Los municipios están evaluando cada uno su situación a través de los COE locales”, precisó el mandatario.
“Nos hemos propuesto repensar con todos los actores vinculados al turismo nuestra planificación para los próximos años, con el objetivo de generar fuentes de trabajo”, dijo Omar Gutiérrez.
“Vamos paso a paso para poner en marcha una las turbinas de desarrollo económico y social que es el turismo”, concluyó el mandatario.
Plan de reactivación turística
En el marco de la pandemia, el gobierno provincial puso en marcha un plan de reactivación turística que incluyó préstamos del Banco Provincia del Neuquén para operadores, exenciones de Ingresos Brutos, prórroga del impuesto Inmobiliario y cuatro obras en el marco de programa 50 Destinos del gobierno nacional.
Las cuatro obras son la confitería del Parque Vía Christi, en Junín de los Andes; el mirador de aves, en Villa El Chocón; la puesta en valor del Área Natural Protegida Selva Triste de La Angostura y el parador de la Cascada La Fragua, en Manzano Amargo.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00