
Hasta el 12 de octubre, los residentes neuquinos pueden acceder a dos noches al precio de una en las hosterías del Alto Neuquén.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
Turismo09/07/2025Con el imponente paisaje de la cordillera neuquina como escenario, Aluminé se posiciona como uno de los destinos destacados de la temporada invernal. La Municipalidad presentó seis propuestas culturales, recreativas y deportivas que invitan a vivir unas vacaciones inolvidables en contacto con la naturaleza y la identidad local.
Entre las actividades más convocantes se encuentra el esquí y snowboard en el Parque de Nieve Batea Mahuida, ubicado a solo 68 kilómetros del centro urbano. Las pistas se adaptan a todos los niveles y quienes se alojen en Aluminé acceden a un 10% de descuento en el pase diario.
Para los amantes de las caminatas, la Reserva Natural Quilquelil ofrece senderos autoguiados con vistas panorámicas del río Aluminé, el Pulmarí y el casco urbano. Esta meseta, delimitada por los ríos Ruca Choroi y Aluminé, alberga una gran riqueza natural y cultural.
El trekking guiado también tiene su lugar, con recorridos adaptados a distintos niveles de dificultad a cargo del experto Agustín Marconi. Desde paseos suaves hasta desafíos de montaña, la propuesta busca conectar con el entorno de forma segura y personalizada.
En el plano cultural, el museo El Charrúa y Ludomuseo propone una experiencia interactiva para toda la familia, con espacios dedicados a la historia, la arqueología y el juego. Una combinación de saberes, memoria y entretenimiento.
La Estancia Vilcunco ofrece una experiencia rural completa: gastronomía regional con desayunos, meriendas y cenas; granja interactiva para conocer animales; y pesca deportiva en criadero de truchas y laguna artificial. Todo en un entorno cálido y hogareño.
Finalmente, la pesca deportiva se extiende hasta el 31 de octubre en los lagos Aluminé, Pulmarí y Nompehuén, con escenarios ideales para disfrutar de la calma del agua y la emoción del pique.
Estas propuestas se complementan con una programación cultural que incluye presentaciones artísticas, cine, juegos y espacios lúdicos para adolescentes. La iniciativa busca fortalecer la interculturalidad, promover el encuentro entre generaciones y revalorizar las costumbres locales en armonía con el entorno.
Hasta el 12 de octubre, los residentes neuquinos pueden acceder a dos noches al precio de una en las hosterías del Alto Neuquén.
El evento reunirá a operadores, agencias y prestadores de todo el país en una jornada clave para el desarrollo del turismo regional.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Con el objetivo de profesionalizar la actividad y garantizar estándares de seguridad y calidad, comenzó en Neuquén el curso de formación para prestadores de cabalgatas, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo de la provincia en articulación con la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Desarrollo Humano.
Con telescopios para la observación solar y lunar, una empresa familiar llevó al público de la FIT una propuesta innovadora y sostenible. Desde la constelación de la Cruz del Sur hasta complejos sistemas estelares, el proyecto combina ciencia, naturaleza y turismo.
La iniciativa, impulsada junto a otras provincias, representa un paso fundamental para posicionar el termalismo en la agenda del gobierno nacional. La noticia se dio a conocer en un encuentro sobre la temática en la Feria Internacional de Turismo (FIT).
La empresa local especializada en entretenimiento infantil y familiar incorpora una nueva atracción que promete ser el centro de todas las miradas.
El evento reunirá a operadores, agencias y prestadores de todo el país en una jornada clave para el desarrollo del turismo regional.
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Un informe nacional posiciona a la provincia entre las más atractivas para invertir, por su bajo nivel de presión tributaria y su estabilidad normativa.
En una reciente entrevista en Radio Fun, el Contralor Municipal de San Martín de los Andes, reveló preocupaciones sobre el uso del sector conocido como Planta de Pavimento y la edificación de viviendas en estos terrenos que pertenecen a YPF Sociedad del Estado.