:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Siguen prohibidas las reuniones sociales y familiares, hasta el lunes 19 de octubre. También se confirmaron 10 nuevos casos en la ciudad, 1 de ellos es personal del hospital, 3 son contactos estrechos de otros casos confirmados, que estaban cumpliendo con el aislamiento correspondiente y se espera más información sobre los 6 restantes. Son 47 los activos en San Martín.
Coronavirus16/10/2020Se realizó un nuevo encuentro del Comité de Emergencia (COEM) local, manteniéndose las mismas habilitaciones y restricciones que hasta la fecha, por las próximas 72 horas.
Continúan permitidas las actividades protocolizadas, como también las salidas recreativas al aire libre tanto en el ámbito del ejido municipal, como en los espacios que el Parque Nacional Lanin informó que están habilitados. En estos espacios, cabe recordar, está permitida la circulación y la permanencia, pero sólo para el grupo familiar de convivientes.
La reunión, encabezada por el Intendente Carlos Saloniti y Zona Sanitaria IV, comenzó a las 12 del mediodía del jueves en el destacamento de Bomberos del barrio El Arenal, y finalizó pasadas las 14.30.
Participaron representantes de las Fuerzas de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Defensoría del Pueblo, Concejo Deliberante, Ministerio Público Fiscal, Parque Nacional Lanín, y del Ejecutivo Municipal, invitando además al titular del Juzgado de Faltas, Carlos Sánchez Galarce, y de Bromatología, Rogelio Martínez.
Por parte del Juzgado de Faltas se anticipó que se trabaja en un proyecto de Ordenanza que se presentará en la jornada del viernes, en el Concejo, que tiene el objetivo de aplicar sanciones más estrictas para aquellos comercios que sean detectados en infracción (superando el 50% de su capacidad, por ejemplo), así como para quienes sean detectados sin barbijo en la vía pública.
Con respecto a los controles, Bromatología señaló que se triplicaron los mismos y que continuarán intensificándose, tanto durante el día como durante la noche, de lunes a domingo. En cada uno de ellos se verifica el cumplimiento de los protocolos sanitarios, así como de ingreso y permanencia en cada establecimiento, cumpliendo con el 50% de ocupación y con el registro completo de cada persona, lo cual tiene como objetivo la pronta identificación de nexos epidemiológicos, en caso de ser necesario.
El Secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, indicó que los controles continuarán incrementándose, evaluándose también la disposición de mayor cantidad de inspectores en la vía pública.
Los horarios de apertura comercial, siguen siendo para el comercio en general de 8 a 22 horas; de 8 a 0 para el sector gastronómico y continúa vigente la prohibición de circular en la vía pública en el horario de 1 AM a 7 AM.
En el encuentro se destacó el rol de los voluntarios coordinados a través de la Unidad de Culto Municipal, pertenecientes a distintas Iglesias de la ciudad, que se encuentran colaborando en la asistencia de internados leves en el Hotel de ISSN desde el pasado lunes. También se detalló la donación de 10 mil barbijos por parte de un empresario de la localidad, que serán de gran utilidad en el marco actual de emergencia sanitaria.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.