
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
El ciclo “Hablalo por Adolescencias Concientizadas”, fue creado para promover sus derechos, la participación activa, potenciar sus expresiones y conocer sus inquietudes. Será el 21, 22 y 23 de octubre. La propuesta es para adolescentes de 14 a 17 años
Educación16/10/2020Es con una inscripción previa a través del link: https://www.ministerionaj.gob.ar/Inscripciones/index.php
Participan en la organización adolescentes de Caviahue, Neuquén, Cutral-Co, Plottier, Villa La Angostura, Loncopué y Rincón de los Sauces, con el acompañamiento del equipo de Adolescencia y Referentes Territoriales y el apoyo de adultos referentes de las localidades.
A lo largo del Foro se realizarán diversos talleres, con temáticas surgidas de su interés y que estarán a cargo de adolescentes para abordar ESI, Cuidado del Ambiente y Política Estudiantil. También habrá un taller intergeneracional sobre derechos, denominado “Ponele voz a tus derechos” y un espacio para personas adultas definido como “Adolescentes y adultxs aprendiendo mutuamente”.
Además, la propuesta incluye espacios para el intercambio, para adquirir herramientas para prepararse para la asamblea y una feria de experiencias para compartir sobre sus espacios de participación y cómo los sostuvieron en este tiempo de pandemia. Como cierre del Foro, se invitará a un espacio denominado “Concierto Contenido”, en el que mostrarán expresiones artísticas, las que se expondrán en vivo o video, dando cuenta de las motivaciones propias de las adolescencias de las distintas localidades de la Provincia, con la participación de la artista plástica Pabla Arias que compartirá con las y los adolescentes sus expresiones.
El encuentro podrá ser visto en vivo por el canal de youtube: Comunicación Subsecretaría Niñez y Adolescencia y a través de Facebook: Háblalo es mejor.
Sofía Sanucci Giménez, ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, destacó la iniciativa de continuar con una nueva edición del Foro “en este tiempo excepcional las y los adolescentes de la Provincia tomaron el reto y se organizaron para llevar adelante este 4to Foro en pandemia, para escucharse y hacer oír sus voces”.
“Celebramos que de estos espacios y mediante la escucha activa surjan ideas de las y los adolescentes que hoy se vean traducidas en políticas públicas claras como lo fue la propuesta en el anterior Foro, de formar a estudiantes de escuelas secundarias neuquinas, como Impulsores de la Educación Sexual Integral”, remarcó la Ministra.
“Desde la subsecretaría, adaptamos las líneas de acción en el marco de las restricciones. Así avanzamos en diversos espacios para potenciar la participación adolescente, fortaleciendo la comunicación y retomando las inquietudes surgidas del Foro del año pasado. Avanzamos, tomando estos desafíos y redoblando los esfuerzos para que las adolescencias sean también protagonistas de la construcción del 4to Foro Provincial de Adolescentes, un espacio que tiene continuidad, que fue constituyéndose en encuentro para intercambiar inquietudes propias de su etapa vital, de sus realidades y de sus intereses. Encontrándose para expresarse, exponer ideas, construir propuestas, decir sus pareceres. Todas expresiones que tomamos desde la subsecretaría para avanzar en políticas públicas que incluyan esas miradas y su participación activa”, expresó la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Miriam Díaz.
Hasta el momento, entre los inscriptos se encuentran adolescentes de Neuquén, Piedra de Águila, Villa La Angostura, Plottier, Las Coloradas, Aguada San Roque, Cutral Co, Junín de los Andes, Las Ovejas, Los Lagos, Barrancas, Mariano Moreno, Tricao Malal y El Cholar.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.