
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
De acuerdo al análisis del COEM de la situación epidemiológica actual, también se resolvió permitir los deportes acuáticos, como kayac y canoa, pero continúan prohibidos los partidos de fútbol en espacios deportivos sin protocolizar, como las canchas de fútbol en espacios públicos. Se volverá a hacer observaciones el jueves 1 de octubre en una nueva reunión del Comité.
Actualidad28/09/2020Esta mañana se reunió nuevamente el COEM local, encabezado por el Intendente Carlos Saloniti y las autoridades de la Zona Sanitaria IV, los doctores Néstor Sáenz y Juan Cabrera.
Del encuentro participaron todas las instituciones integrantes del Comité Operativo de Emergencia Municipal, como las Fuerzas de Seguridad, Concejales de los distintos bloques del Concejo Deliberante, el Defensor del Pueblo y el Ambiente, Fernando Bravo, Bomberos Voluntarios y el Parque Nacional Lanin.
Las medidas que se tomaron de acuerdo a la situación actual, son:
• Se vuelven a permitir las reuniones sociales y familiares de hasta 10 personas, con todos los recaudos y cuidados que se deben tomar en los ámbitos privados. No compartir cubiertos, vasos, mate, entre otros.
• Se resolvió una apertura administrada de los espacios públicos como plazas y lugares de esparcimiento, con controles en la vía pública que realizarán las fuerzas de seguridad en sus rondas habituales, con el acompañamiento de personal de la Municipalidad de San Martín de los Andes.
• Respecto a las áreas que se encuentran dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín, se resolverá en las próximas horas en el marco de una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia Rural (COER), junto a las comunidades y los integrantes del mismo. El objetivo, es trabajar con las partes en una apertura administrada y controlada de distintos sectores.
• Se vuelven a permitir los deportes acuáticos, como kayac, canoa, etc.
• Se recuerda que continúan prohibidos los partidos de fútbol en espacios deportivos sin protocolizar, como las canchas de fútbol en espacios públicos.
La decisión fue tomada esta mañana, luego del encuentro mantenido por los integrantes del COEM, en virtud de la situación epidemiológica y del avance de la investigación. Las medidas, tendrán una vigencia de 72 horas, hasta la próxima reunión del COEM, que quedó pautada para el próximo jueves 1 de octubre a las 12 horas.
Se mantienen vigentes los protocolos de ingreso a comercios, así como las medidas sanitarias individuales: higiene de manos, uso obligatorio de tapabocas, ventilación de espacios cerrados, entre otras.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.